5 firmas con las mejores propuestas sostenibles, vistas en la semana de la moda.


En primer lugar tenemos a Stella McCartney, comprometida con la causa realizando el 85% de sus prendas de manera sostenible. Ha diseñado una colección de tendencia Y2K con la nueva tecnología de 2022. Algunos materiales que destacan son el algodón biodegradable, materiales a base de plantas, como el cuero sintético, hecho de pieles de uva o el cuero de setas de micelio.

Seguimos con Collina Strada, una marca divertida, desenfadada y diferente. Cada año nos sorprende y esta vez no ha sido menos. Ha realizado el desfile en un antiguo cementerio convertido en una reserva de mariposas, su colección estaba inspirada en la vida de éstas. Como marca sostenible que es, ha utilizado materiales algo peculiares como la seda derivada de las rosas, la organza de fibra de naranja y restos de acrílico que se han utilizado para las prendas de punto.

En tercer lugar encontramos la firma especializada en género de punto, A. Roege Hove, la cual participó en la Semana de la Moda de Copenhague con la colección “Col. 8” volviendo a sus orígenes, explorando la composición de diferentes hilos y técnicas de tejido. Los materiales utilizados, entre otros, han sido el algodón italiano y el monofilamento alemán; son de alta calidad y se obtienen en Europa. En consecuencia, se acortan al máximo las rutas de transporte y así se intenta proteger el medioambiente.

En el cuarto puesto tenemos la firma genderless Bobblehaus, diseñada y confeccionada en Shanghái. Presenta una colección eco-friendly de inspiración sport con materiales y telas recicladas. En ella podemos encontrar chaquetas cargo, pantalones parachute, sudaderas con capucha y pantalones cortos en tonalidades neón. Además, por cada prenda vendida, Bobblehaus plantará 10 árboles. Una propuesta sostenible diferente a las demás marcas de lujo que participaron en la Fashion Week de Nueva York.

Por último, pero no menos importante, está Gestuz. Inspirada en crear prendas de estilo vintage, presentó su colección “Heat Haze” en Copenhague. Vemos pantalones holgados, tops escote palabra de honor, minifaldas y botas altas. Esta marca es respetuosa con el ecosistema mediante la creación de prendas de calidad, duraderas y sostenibles en un 80%. Apoyan e intentan proteger la producción local y el bienestar de los trabajadores.

Como hemos podido ver, hay diferentes maneras de disminuir la contaminación y el impacto medioambiental que provoca esta industria: escogiendo materiales reciclables o biodegradables, apostando por una producción local, investigando e innovando. Todo esto, sin renunciar al diseño y la creatividad.
Las marcas son “libres” de hacer lo que quieran, faltaría más, pero estaría bien que poco a poco todas ellas buscaran alternativas y tomaran conciencia de la situación actual del planeta y el futuro que estamos construyendo entre todos. Creemos que tienen los medios y recursos suficientes para hacerlo posible y seguimos animándolas para que un día, sea una realidad.
10 de octubre de 2022
Macarena López y Mónica Ribera