Materiales sostenibles en la moda: descubre las alternativas al cuero, seda y poliéster convencionales.
Después del confinamiento a causa de la covid-19, la población ha comenzado a ser más consciente sobre los problemas medioambientales que nos rodean, el cambio climático, la contaminación, la deforestación, la sobreexplotación de materiales, la escasez de agua y un largo etcétera.
Debido a este cambio de mentalidad, el comportamiento del consumidor también se ha visto afectado y ahora, a la hora de comprar, los clientes buscamos marcas comprometidas con el medioambiente y con propuestas más sostenibles, menos dañinas.
En el sector de la moda ya hemos visto cómo algunas firmas han decidido realizar pequeños cambios, introduciendo nuevos textiles ecológicos, disminuyendo la producción de prendas y mejorando el nivel de bienestar y condiciones de los trabajadores de la industria textil.
La producción de materiales para la industria de la moda, genera la mayor parte de la huella de carbono que afecta al planeta, y es por eso que el interés por la innovación textil ha aumentado. Si buscamos, podemos encontrar muchas empresas que se dedican a la investigación y fabricación de nuevos tejidos como alternativa a las pieles animales y artificiales o a los tejidos sintéticos.
En el post de hoy hablamos sobre algunos materiales sostenibles que deberías conocer y qué firmas los han incluido ya en sus propuestas.
Materiales sostenibles en la moda: descubre las alternativas al cuero, seda y poliéster convencionales.
Después del confinamiento a causa de la covid-19, la población ha comenzado a ser más consciente sobre los problemas medioambientales que nos rodean, el cambio climático, la contaminación, la deforestación, la sobreexplotación de materiales, la escasez de agua y un largo etcétera.
Debido a este cambio de mentalidad, el comportamiento del consumidor también se ha visto afectado y ahora, a la hora de comprar, los clientes buscamos marcas comprometidas con el medioambiente y con propuestas más sostenibles, menos dañinas.
En el sector de la moda ya hemos visto cómo algunas firmas han decidido realizar pequeños cambios, introduciendo nuevos textiles ecológicos, disminuyendo la producción de prendas y mejorando el nivel de bienestar y condiciones de los trabajadores de la industria textil.
La producción de materiales para la industria de la moda, genera la mayor parte de la huella de carbono que afecta al planeta, y es por eso que el interés por la innovación textil ha aumentado. Si buscamos, podemos encontrar muchas empresas que se dedican a la investigación y fabricación de nuevos tejidos como alternativa a las pieles animales y artificiales o a los tejidos sintéticos.
En el post de hoy hablamos sobre algunos materiales sostenibles que deberías conocer y qué firmas los han incluido ya en sus propuestas.
Reishi
Al igual que el mylo, una alternativa al cuero a base de micelio (raíces de hongos), el material Reishi, fabricado en California por la empresa MycoWorks, también está hecho de láminas de micelio pero estas son cultivadas a partir de células de diseño alimentadas con residuos agrícolas.
Estas capas se someten a un curtido sin cromo ni materiales sintéticos y el resultado presenta características similares a la piel animal, la misma resistencia, durabilidad y un tacto inherente, pero con un menor impacto ambiental.
En marzo de 2021, Hermès y MycoWorks colaboraron para reinventar la bolsa de viaje Victoria de la maison francesa con este material.
Bolso de equipaje Victoria de Hermès fabricado con Reishi.
Piñatex
El material Piñatex, desarrollado por Carmen Hijosa, fue uno de los primeros cueros alternativos del mercado y fabricado a partir de residuos de piña.
Después de la cosecha, se recogen las hojas que quedan y se extraen las fibras largas mediante máquinas para secarlas y posteriormente poder mezclarlas con ácido poliláctico a base de maíz y someterlas a un proceso mecánico para crear Piñafelt, la malla no tejida que es la base de las colecciones de Piñatex.
Este cuero vegano se puede usar en tejidos, accesorios y tapicería, y ha sido utilizado por más de 1000 marcas en todo el mundo, incluyendo a Hugo Boss, H&M y la firma de alta costura Guo Pei.
Colección exclusiva consciente de H&M 2019. Cazadora hecha de Piñatex.
Circulose
El material Circulose de la empresa Renewcell, se fabrica al 100 % a partir de ropa desechada con un alto contenido de celulosa, como los tejanos de algodón desgastados o los desechos de producción de algodón.
Mediante energías renovables, se extrae de ella el algodón para disolverlo en pulpa de madera y convertirlo en algo parecido a la viscosa, lyocell, modal y otros tipos de fibras regeneradas. Después se hilan en nuevos hilos, se tejen y finalmente se obtiene el tejido para crear ropa de alta calidad.
‘Classics Reborn’, la última colección de Tommy Hilfiger en colaboración con el cantante Shwan Mendes, está hecha con Circulose. GANNI, LEVI’S y Pangaia son otras marcas que también han utilizado este material en sus prendas.
“Classics Reborn”, colección de Tommy Hilfiger en colaboración con Shawn Mendes.
LanzaTech
La startup LanzaTech ha desarrollado una tecnología que captura CO2 de emisiones industriales, agrícolas o de desechos domésticos y, a través de un proceso de fermentación, se transforma en etanol, componente fundamental en la producción de materiales como el PET que se usa en el hilo de poliéster.
Este material sintético proporciona diferentes características, como la comodidad y transpirabilidad, necesarias para la ropa deportiva, por eso mismo en 2021 la firma Lululemon se asoció con LanzaTech para la creación de prendas.
Zara también colaboró con LanzaTech para crear una colección cápsula de prendas hechas a partir de emisiones de carbono.
Colección cápsula de Zara con vestidos hechos a partir de emisiones de dióxido de carbono en colaboración con LanzaTech.
Microsilk
Este material, inspirado en las proteínas de seda hiladas por las arañas y fabricado por Bolt Threads, es una alternativa a la seda. Se fabrica a partir de la fermentación, utilizando levadura, azúcar y agua y posteriormente se convierte en fibras similares a las del rayón.
Microsilk es biodegradable y renovable ya que el principal componente es el azúcar, obtenido a partir de plantas que crecen, se cosechan y se vuelven a plantar.
Desde su desarrollo, han realizado varias colaboraciones con firmas de la talla de Stella McCartney, Adidas o Best Made Co, e incluso la empresa lanzó su propia línea de corbatas de edición limitada que se agotaron al instante.
Vestido diseñado por Stella McCartney confeccionado con tejido Microsilk, se presentó en el MoMA de Nueva York en octubre de 2017.
El New Look de Christian Dior, los vestidos Stockman de Martin Margiela o el corte de Balenciaga: la silueta reloj de arena tendencia otoño 2023.
Con la mente puesta en el buen tiempo, las ganas del verano y con él, los looks fresquitos de sus noches interminables, nosotras creemos que nunca es demasiado pronto para ir hablando de tendencias y nos vamos directamente al próximo otoño y la vuelta al frío.
El New Look de Christian Dior, los vestidos Stockman de Martin Margiela o el corte de Balenciaga: la silueta reloj de arena tendencia otoño 2023.
Con la mente puesta en el buen tiempo, las ganas del verano y con él, los looks fresquitos de sus noches interminables, nosotras creemos que nunca es demasiado pronto para ir hablando de tendencias y nos vamos directamente al próximo otoño y la vuelta al frío.
El mes de la moda nos ha enseñado ya las colecciones y propuestas de cara al otoño invierno de 2023 2024, mucha información que hay que ir desgranando poco a poco pero podemos decir que, ya hay varias líneas creativas muy claras.
Una de ellas es la vuelta a la silueta reloj de arena, un diseño que hemos visto en firmas como Versace, Chika Kisada, Nina Ricci, Dries Van Noten y Balmain, entre otras, reinterpretada y con su propio ADN.
MM6 Maison Margiela Fall 2023 ready-to-wear
Esta nueva silueta hace referencia al icónico New Look de Christian Dior de 1947, a la colección de vestidos Stockman de 1997 de Martin Margiela y a los diseños de Cristóbal Balenciaga en los años 50.
Para este año los diseñadores han explorado esta silueta a través de un equilibrio orgánico de la figura con hombros XL o redondeados, la cintura marcada y caderas suavizadas a través de una nueva línea que ya vimos para esta primavera, el uso de la clásica crinolina.
Silueta New Look con Chaqueta Bar de Christian Dior
Versace es una de las muchas firmas que ha usado esta silueta y la ha incorporado a manera y con su esencia, su presentación fue la última que pudimos ver y lejos de Milán.
Donatella nos enseña una mujer elegante a la que le encanta combinar sus estilismos con guantes largos, haciendo que nuestros ojos vayan directamente al punto álgido de la silueta new look, la cintura.
Nos lo propone a través de vestidos y trajes falda, con hombreras ligeramente grandes pero sin llegar al extremo de Saint Laurent.
Versace Fall 2023 ready-to-wearVersace Fall 2023 ready-to-wear
Maria Grazia Chiuri volvió a los orígenes de la firma, cuando revolucionó la moda a través de su figura más icónica, no podía ser de otra manera.
Desde Christian Dior nos han dado la versión más clásica y literal de la silueta reloj de arena a través de la chaqueta Bar, la falda Corola y combinándolo con camisas y zapatos mary-janes.
Christian Dior Fall 2023 ready-to-wearChristian Dior Fall 2023 ready-to-wear
Balmain con Olivier Rousteing fue una de las sorpresa de la semana de la moda de París, nos demostró una vez más que es un visionario y sabe percibir y adaptarse al mundo que nos rodea; nos enseñó una mujer sofisticada alejada del excentricismo de su último show con Cher.
Pudimos ver la adaptación de la figura reloj de arena en trajes pantalón y enfatizando mucho la cadera, la estructura de la crinolina la pudimos encontrar en varios de sus diseños. Ha sido una de las colecciones que mejor ha traído de vuelta esta silueta, es contemporánea e incluso, divertida.
Balmain Fall 2023 ready-to-wearBalmain Fall 2023 ready-to-wear
Puede ser que la propuesta de Jil Sander sea una de nuestras favoritas, una colección llena de sorpresas que a priori pasan desapercibidas, con una paleta de color minimalista y muy bien pensada. Encontramos volúmenes, tímidos estampados cortes oversize y lo más cercano a la versión de las líneas del vestido Stockman.
Una silueta de hombros pequeños y redondeada a la altura de la cadera jugando con la verticalidad a través de los pantalones y accesorios que acompañaban el diseño.
Jill Sander Fall 2023 ready-to-wearJill Sander Fall 2023 ready-to-wear
El nuevo Louis Vuitton de Nicolas Ghesquière no podía quedarse atrás, la mujer de otoño que nos propone la maison nos ha encantado: diseños vanguardistas con colores neutros.
Encontramos la silueta reloj de arena a través del uso del cinturón en muchos de sus diseños, hombros marcados y la idea de superponer prendas a través de esta línea de patrones.
Louis Vuitton Fall 2023 ready-to-wearLouis Vuitton Fall 2023 ready-to-wear
Y finalmente Harris Reed al frente de Nina Ricci, no sólo devolvió al ruedo a la firma francesa sino que también fue una de las casas que más se alejó de la tónica general de la nueva era más minimal y austera de la industria.
Su propuesta fue una explosión excéntrica de colores y siluetas, grandes sombreros y flores XXL. La versión que trasladó a sus trajes sastre fue con el diseños de hombros muy marcados y exagerados, cintura marcada y el juego de los accesorios, que dio más protagonismo aún a la parte superior de la silueta.
Nina Ricci Fall 2023 ready-to-wearNina Ricci Fall 2023 ready-to-wear
Jeremy Scott deja la dirección creativa de Moschino, sus mejores colecciones al frente de la casa italiana.
‘Después de 10 años, anunció que hoy saldré de Moschino. Me lo he pasado genial creando diseños que vivirán para siempre. Estoy agradecido por todo el amor y el apoyo que he recibido en esta década. Al cerrar este capítulo, estoy lleno de emoción y no puedo esperar para compartir con todos vosotros lo que tengo en mente para la siguiente etapa’.
Con este anuncio en su página personal de Instagram, el director creativo de Moschino Jeremy Scott, anuncia que deja el mando de la casa italiana.
Es ya innegable que los cimientos tal y como los conocíamos de la industria de la moda están cambiando drásticamente, y este último anuncio, nos ha dejado especialmente tristes pues la carrera del diseñador siempre la hemos seguido muy de cerca, nos encanta su mundo de fantasía pop. Solo le deseamos la mejor de las suertes en su nueva aventura.
Jeremy Scott deja la dirección creativa de Moschino, sus mejores colecciones al frente de la casa italiana.
‘Después de 10 años, anunció que hoy saldré de Moschino. Me lo he pasado genial creando diseños que vivirán para siempre. Estoy agradecido por todo el amor y el apoyo que he recibido en esta década. Al cerrar este capítulo, estoy lleno de emoción y no puedo esperar para compartir con todos vosotros lo que tengo en mente para la siguiente etapa’.
Con este anuncio en su página personal de Instagram, el director creativo de Moschino Jeremy Scott, anuncia que deja el mando de la casa italiana.
Es ya innegable que los cimientos tal y como los conocíamos de la industria de la moda están cambiando drásticamente, y este último anuncio, nos ha dejado especialmente tristes pues la carrera del diseñador siempre la hemos seguido muy de cerca, nos encanta su mundo de fantasía pop. Solo le deseamos la mejor de las suertes en su nueva aventura.
En 2013 comenzaría la que sería la extensa y excéntrica carrera de Scott, la casa Moschino había encontrado por fin al sucesor ideal de Franco Moschino, un norteamericano de origen humilde que tenía su toque rebelde y gracioso de la moda. En su primera colección de ese mismo año, nos enseñó lo que imaginaba el creativo para el otoño de 2014 y lo que serían las bases del nuevo Moschino. Desde entonces, sus desfiles figuran como uno de los más esperados de la agenda de la Semana de la Moda de Milán.
Muchos han sido los desfiles y diseños de alfombra roja que nos ha dejado sin palabras, no podríamos calificar de aburridas o sencillas sus creaciones y hoy, queríamos repasar su trayectoria al frente de la maison a través de nuestras colecciones favoritas de Moschino por Jeremy Scott.
Final del primer desfile de Jeremy Scott al frente de Moschino, junto con la modelo y musa del creativo Lindsey Wixon.
Fall 2014 Ready to wear
La primera colección de Jeremy Scott como director creativo de Moschino fue inolvidable, quién no recuerda los impactantes e insólitos diseños de los colores corporativos y esa reinterpretación del logotipo de la empresa de comida rápida más famosa del mundo, o las prendas inspiradas en el dibujo animado de Bob Esponja, además de los atrevidos vestidos con impresiones de diferentes envoltorios de snacks, cereales o golosinas. Si todo esto sonaba a poco, añádele una pizca de Coco Chanel y el original ‘Fur Real’ de Franco Moschino.
Fue un mix perfecto y orgánico entre la logomanía, la sátira y la crítica hacia el consumismo, temas recurrentes que pudimos ver en sus siguientes colecciones. Scott nos conquistó a todos y puso a la firma Moschino en el punto de mira.
Spring 2015 Ready to wear
La primera modelo apareció con una enorme peluca rubia platino, labial rosa chicle, una chaqueta de cuero fucsia y minifalda. Para la colección de primavera de 2015, el diseñador decidió inspirarse en la mundialmente famosa muñeca Barbie, de la empresa de juguetes Mattel, un icono de la infancia de muchas generaciones.
En este caso, Scott enseñó todas las facetas que podría tener la muñeca, desde los diseños más clásicos y retro pasando por los más actuales e incluyendo el logo de Moschino en sus diseños, la logomanía ya era un sello de identidad. Además del emblemático color rosa, también utilizó otros colores vivos como el naranja, amarillo, turquesa y verde.
¡Una vez más su colección fue todo un éxito!
Fall 2016 Ready to wear
La atmósfera pop en esta colección desaparece para dar paso a un momento histórico de Florencia, ‘La hoguera de las Vanidades’, impulsado por el fraile Dominico Jerónimo Savonarola quien incentivo al pueblo a quemar todas las pertenencias que incitaban a pecados como el lujo, los libros que se consideraban inmorales y las obras de arte catalogadas como indecentes.
Scott representó este acontecimiento histórico a través de sus diseños, de siluetas propias de la Alta Costura quemadas, prendas con estampados gráficos de cerillas y el uso casi literal del logotipo de la marca de cigarrillos estadounidense Marlboro.
Fall Menswear and Pre-Fall 2017
Ver pantalones de camuflaje combinados con un abrigo de marabú multicolor solo podía ser obra de Jeremy para Moschino. Una colección que a priori gritaba que Moschino estaba de luto, en realidad era su director creativo expresando su malestar por la situación por la que estaba pasando el mundo.
El diseñador optó por diseños de aire militar, prendas de estilo cargo, arneses y estampados gráficos como una cuenta regresiva u obras de arte renacentistas. Sin llegar a profundizar en el tema, el creativo encendió una nueva llama para la casa italiana.
Scott lo tenía claro: ‘por los derechos y por todo lo que se nos está arrebatando’.
Spring 2018 Ready to wear
El desfile abrió como si de un déjà vu se tratara. Kaia Gerber fue la primera en aparecer, con una chaqueta motera de cuero, un sombrero, accesorios de reminiscencia punk y botas no muy diferentes a las que su madre, Cindy Crawford, usó en una famosa foto de Peter Lindbergh de la supermodelo para Vogue en 1991. 25 años más tarde, la moda había evolucionado y teníamos esa sensación de top models de los 90 pero con una colaboración mucho más pop, icónica como ya nos tenía acostumbrados la casa, esta vez con ‘My little Pony’.
Las bailarinas moteras fueron la principal temática para la colección de primavera de 2018, en la que representaba una mujer fuerte y atrevida, pero al mismo tiempo muy femenina. En ella encontramos prendas de cuero en forma de bustiers, tops, bodys y como no, la chaqueta biker como protagonista, faldas de tul y plumas para dar el toque naif a los looks.
Un giro inesperado fue la representación de la mujer como flores y mariposas, resaltando la belleza propia de estas. Diseños que mostraban literalmente tulipanes, rosas o lirios, y el momento viral de Gigi Hadid como un ramo de flores.
Resort 2020
Moschino es una de esas firmas en las que el espectador no sabe qué esperar y aquí es donde una vez más Jeremy Scott nos sorprendió y fue todo un acierto.
Para la colección Resort 2020, Scott quiso ofrecer ropa cinematográfica inspirada en las clásicas películas de terror, cogiendo referencias de películas como ‘El resplandor’ y ‘Frankenstein’, entre otras. Pudimos ver también el homenaje al personaje de la actriz Drew Barrymore en ‘Scream’, el diseñador confirmó que era una de sus principales inspiraciones.
Spring 2020 Ready to wear
Cuando de acoger un concepto se trata nadie como Scott para hacerlo y es que él, lo hace al 100%. Para esta colección el diseñador se inspiró principalmente en el pintor y escultor español Pablo Picasso y sus musas.
Pensar en Picasso llevó a Jeremy Scott a una idea orgánica de la representación española a través del cubismo con diseños que evocaban al traje clásico de torero y de flamenca. Teníamos a un arlequín, a la chica de la mandolina, guitarras y a la modelo Cara Taylor siendo a su vez cuadro y marco.
Scott dijo detrás del escenario que todas las impresiones fueron pintadas a mano en el estudio antes de ser digitalizadas. Una colección que sin duda demostraba la maestría del diseñador.
Fall 2020 Ready to wear
‘Mi papel en esta tierra siempre ha sido el de difundir alegría y traer felicidad’, con estas palabras en backstage, Jeremy daba más sentido aún a todo su trabajo y es que, si algo tenemos claro, su papel en Moschino era el de lanza mensajes pero sin perder ni un ápice de diversión a través de sus diseños.
Después de todo el revuelo por las protestas en Hong Kong contra un gobierno opresivo y la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, Scott viajó al pasado para representar una época también conflictiva, la Revolución Francesa y la difunta reina María Antonieta. A su clásica figura con pannier le sumó un corte revolucionario para la mujer, la rebelde mini falda de los años 60.
Nos enseñó increíbles diseños mezclando tejidos como el denim y el uso del brocado, la reinterpretación de su ya clásica chaqueta motera, pelucas XXL en tonos empolvados y un aire Harajuku a toda la colección.
Fall 2021 Ready to wear
Tras una pasada temporada con la presentación de su colección a través de marionetas, pues no había desfiles presenciales, para la colección de otoño de 2021, el director creativo de Moschino convocó a 36 estrellas de la talla de Dita Von Teese o Shalom Harlow.
Una colección con diseños tridimensionales pensados para todo tipo de eventos de nuestro día a día, tanto de ocio como profesional, y que no pudimos disfrutar durante estos últimos años. Una película con todo el glamour del Old Hollywood, diseños sastre con raya diplomática, motivos de nubes y vacas, un estilo pin-up latente y vestidos en donde la modelo formaba parte de la acuarela.
Fall 2023 Ready to wear
Nadie podía imaginarse que la colección que nos presentó hace tan solo un mes en Milán, iba a ser la última.
La obra ‘Melting Clocks’ del artista Salvador Dalí fue el punto de partida de la colección.
Los relojes goteantes de la obra inspiraron los diseños de trajes falda y vestidos de líneas distorsionadas, dobladillos hundidos y ondulados. El estampado pata de gallo pasaba a estar a su vez más difuso, como si se derramara, al igual que todos los demás elementos de la colección como los botones, bolsillos, accesorios y el resto de estampados.
Como no podía ser de otra manera, a mitad del desfile, la colección cambió de rumbo y nos enseñó una escena punk con adornos de cristal y púas de metal.
Se comenta que los monstruosos e increíbles postizos que llevaban las modelos, podrían haber sido un guiño a la difunta diseñadora Vivienne Westwood.
Una colección que particularmente nos encantó y que a su manera refleja la incertidumbre del momento y el enfado rebelde general de la sociedad ante la situación actual.
No hay mejor manera de despedirse de Moschino, dejando atrás una estela de grandes, significativos y muy divertidos momentos para la historia de la moda.
Despídete de tu abrigo, la primavera ya está aquí y damos la bienvenida a las gabardinas.
La primavera está a la vuelta de la esquina, y a partir de este lunes podremos decir oficialmente que la estación de las flores, el polen y los primeros rayos de sol que huelen a verano, ha llegado.
Si el tiempo nos lo permite, podremos comenzar a guardar los jerseys más gruesos de nuestro armario para dar paso a nuestras prendas de entretiempo y jugar a la superposición de prendas para no morir de frío o asarnos de calor.
Creemos que ya es hora de ir pensando en esos looks primaverales, para cuando las temperaturas comiencen a subir, y darle la bienvenida a una de las prendas más importantes, propia de esta estación y que seguramente, ya tengas en tu armario.
Una temporada más, y como no podía ser de otra manera, las gabardinas o trench serán tendencia, pero no vamos a quedarnos solo aquí y es que para el próximo otoño invierno 2023-2024, serán una pieza clave de nuestros looks tal y como hemos podido ver en las propuestas del mes de la moda.
Despídete de tu abrigo, la primavera ya está aquí y damos la bienvenida a las gabardinas.
La primavera está a la vuelta de la esquina, y a partir de este lunes podremos decir oficialmente que la estación de las flores, el polen y los primeros rayos de sol que huelen a verano, ha llegado.
Si el tiempo nos lo permite, podremos comenzar a guardar los jerseys más gruesos de nuestro armario para dar paso a nuestras prendas de entretiempo y jugar a la superposición de prendas para no morir de frío o asarnos de calor.
Creemos que ya es hora de ir pensando en esos looks primaverales, para cuando las temperaturas comiencen a subir, y darle la bienvenida a una de las prendas más importantes, propia de esta estación y que seguramente, ya tengas en tu armario.
Una temporada más, y como no podía ser de otra manera, las gabardinas o trench serán tendencia, pero no vamos a quedarnos solo aquí y es que para el próximo otoño invierno 2023-2024, serán una pieza clave de nuestros looks tal y como hemos podido ver en las propuestas del mes de la moda.
El origen exacto es algo desconocido, hay algunos datos que nos dan una pista de cómo surgió. En 1823 el inventor inglés Charles Macintosh diseñó el primer abrigo impermeable, en 1851 John Emary fundó la marca británica Aquascutum, que en latín significa ‘escudo contra el agua’, cinco años más tarde Burberry creó su marca homónima siendo este último quien fabricó un tejido impermeable con hebras de algodón y fibras de lana, obteniendo así una tela resistente al agua, al frío y además, ligera y que facilitaba la libertad de movimientos, al contrario del material fabricado por Macintosh.
Burberry rápidamente ganó popularidad entre los aviadores, exploradores y otros atletas por su gabardina liviana y fluida.
Anuncio publicitario de la firma Burberry.
Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, las oficinas militares de Reino Unido encargaron a Thomas Burberry diseñar un abrigo para los soldados, pero no todos podían llevarlo, solo los oficiales de alto rango, pues era una pieza muy cara.
La firma adaptó su diseño original, transformándolo en un abrigo beige con un cinturón y anillas de los que colgar los mapas y utensilios militares, con una capa doble en la zona del pecho y otra en la espalda, para que la lluvia resbalara por ella y con el cometido de proteger a los militares del viento y la humedad constante a la que estaban sometidos en las trincheras. Así nació el trench, palabra inglesa que significa ‘trinchera’.
Cuando acabó la guerra, Burberry decidió vender este diseño al público y a raíz de haber sido el uniforme de los valientes soldados británicos, ganó popularidad.
Soldados de la Primera Guerra Mundial llevando gabardinas.
Actualmente, lagabardina, sigue siendo una de las prendas más importantes de nuestro armario y muy recurrida en el mundo de la moda. La presentación de las colecciones que pudimos ver la temporada pasada para esta primavera y, los desfiles que acabamos de ver a lo largo de todo el mes de febrero para el próximo otoño de 2023, nos lo han confirmado.
La firma Max Mara para su colección primavera verano 2023, ha optado por incluir el trench en dos de sus looks, en el primero de diseño clásico sin mangas y en tejido de lino, un material ideal para verano, y el segundo, en una falda con un tejido muy similar y la icónica doble botonadura.
Por otro lado Chloé ha querido reinventar el diseño clásico de la gabardina y crear un total look denim, siguiendo la tendencia Y2K e incluyendo pequeños detalles como ojales de metal y botones a presión.
Max Mara Spring 2023 Ready to wear.Chloé Spring 2023 Ready to wear.
Burberry no enseñó sus ya clásico actualizado, el primero de corte oversize con el estampado de cuadros en un tejido denim desgastado, una cremallera grande metálica en un lateral y un diseño de cuello diferente al común, la gabardina se actualiza. Otra propuesta, un diseño en color blanco, como si de un uniforme de enfermera se tratara, que incluía una capa y los mismo elementos que el resto de diseños.
La firma italiana Dolce & Gabbana ha presentado una opción transparente, con ribeteado en nergo dejando todo el protagonismo y la opción de jugar con aquello que llevemos debajo.
Burberry Spring 2023 Ready to wear.Dolce & Gabbana Spring 2023 Ready to wear.
Para la colección de otoño 2023, Christian Dior ha querido fusionar el diseño clásico de la gabardina con la icónica silueta new look de la firma, creada en 1947, y que muchas otras firmas han incluído en su propio ADN.
Ha creado una pieza que combina perfectamente la funcionalidad y un estilo muy femenino y elegante, sello de la firma.
Siguiendo la tendencia puffy tenemos a Hermès, quien ha presentado un diseño acolchado en un tono ocre, un amarillo apagado propio de las hojas otoñales, un concepto más moderno para las que no quieren arriesgar.
Christian Dior Fall 2023 Ready to wear.Hermés Fall 2023 Ready to wear.
Una de las propuestas más originales, viene de la mano de Paco Rabanne, ha unido dos tendencias que veremos mucho el próximo otoño, una de ellas son las nuevas gabardinas y la otra, el tejido furry. Un diseño largo hasta los pies, de pelo largo peinado en color marrón chocolate y a modo de cierre, un arnés.
La firma Rokh ha preferido seguir con el diseño más conocido del trench, en color beige y negro y reinterpretar la pieza en su totalidad, ya no es solo una prenda de exterior. En algunas de sus propuestas hemos podido ver cómo la ha convertido en faldas o vestidos.
Otra de sus propuestas y una que sin duda ha marcado el final de este invierno y nos dará el comienzo del próximo otoño, es la gabardina confeccionada en tejido de cuero. En el caso de Rokh, incluyendo este efecto con el patrón que hace alusión al corsé y hombros XL.
Rokh Fall 2023 Ready to wear.Paco Rabanne Fall 2023 Ready to wear.
Descubre qué tipos de escote son los más utilizados y con qué accesorios que son tendencia combinarlos.
A la hora de escoger una prenda, nos tenemos que fijar en múltiples factores como serían el diseño y la confección de la propia pieza, el tejido y los colores, las líneas, los volúmenes y los detalles o decoraciones que lleve.
Tener en cuenta cada uno de estos factores, puede ayudarnos a escoger un diseño que disimule aquellos pequeños inestetismos con los que no estemos cómodas en ese momento o por el contrario, resaltar esa parte de nuestro cuerpo que más nos guste.
Desde antes de Cristo, literalmente, ya se incluían escotes en las prendas femeninas, en la Mesopotamia los podíamos encontrar en forma de V, una tendencia que se repitió entre la civilización romana y griega, y en Egipto abundaban escotes sin términos medios, o muy reveladores o más bien cerrados a caja.
A lo largo de la historia, nos hemos encontrado también con épocas mucho más conservadoras como fue el Barroco, toda la Revolución Francesa, un punto de la historia en la cual se frenó el sector textil o en la Segunda Guerra Mundial.
No fue hasta los años 50 cuando el escote vivió su época dorada, Christian Dior fue uno de los encargados en ensalzar la belleza de la figura femenina y junto con algunos iconos de esa época como Marilyn Monroe y Brigitte Bardot, llegó toda la revolución del bikini.
El escote femenino llegó para quedarse.
Hoy, hablamos de los diferentes tipos de escote más utilizados en la actualidad, qué transmite cada uno de ellos, tanto en calidad de imagen como en calidad de belleza, y con qué complementos, que ahora están en tendencia, los puedes combinar.
Descubre qué tipos de escote son los más utilizados y con qué accesorios que son tendencia combinarlos.
A la hora de escoger una prenda, nos tenemos que fijar en múltiples factores como serían el diseño y la confección de la propia pieza, el tejido y los colores, las líneas, los volúmenes y los detalles o decoraciones que lleve.
Tener en cuenta cada uno de estos factores, puede ayudarnos a escoger un diseño que disimule aquellos pequeños inestetismos con los que no estemos cómodas en ese momento o por el contrario, resaltar esa parte de nuestro cuerpo que más nos guste.
Desde antes de Cristo, literalmente, ya se incluían escotes en las prendas femeninas, en la Mesopotamia los podíamos encontrar en forma de V, una tendencia que se repitió entre la civilización romana y griega, y en Egipto abundaban escotes sin términos medios, o muy reveladores o más bien cerrados a caja.
A lo largo de la historia, nos hemos encontrado también con épocas mucho más conservadoras como fue el Barroco, toda la Revolución Francesa, un punto de la historia en la cual se frenó el sector textil o en la Segunda Guerra Mundial.
No fue hasta los años 50 cuando el escote vivió su época dorada, Christian Dior fue uno de los encargados en ensalzar la belleza de la figura femenina y junto con algunos iconos de esa época como Marilyn Monroe y Brigitte Bardot, llegó toda la revolución del bikini.
El escote femenino llegó para quedarse.
Hoy, hablamos de los diferentes tipos de escote más utilizados en la actualidad, qué transmite cada uno de ellos, tanto en calidad de imagen como en calidad de belleza, y con qué complementos, que ahora están en tendencia, los puedes combinar.
El busto femenino es una de las partes del cuerpo de la mujer con el que la moda más juega a través de sus formas. Esto ha dado lugar a un sinfín de tipos de escote, que pueden resultar más o menos favorecedores, dependiendo de la talla de sujetador que usemos y de la constitución que tengamos. La altura y nuestra morfología también influirá.
En líneas generales los escote profundos y horizontales favorecen a los hombros más estrechos o caídos, en cambio los más cerrados y verticales reducirán visualmente el volumen de nuestros hombros. Como ya debéis saber, las líneas horizontales aportan amplitud y las verticales altura y esbeltez.
Por otro lado, no nos podemos olvidar de los escotes en la espalda, muy utilizados en vestidos y tops de noche, estos nos ayudarán visualmente con la anchura de nuestros hombros, por su abertura vertical.
Lo que tenemos que tener más claro es que, independientemente de la teoría, el escote se hizo para realzar la belleza de la mujer y siempre es un sí ante nuestras dudas, disfruta de lo bello que es tu cuerpo.
Streetstyle Copenhagen Fashion Week 2023
Escote caja
Su nombre no encaja muy bien con su diseño pero podemos describirlo como el escote estándar y básico que encontramos en cualquier prenda, tanto en camisetas y tops, como en camisas o sudaderas.
Al ser un escote tan cerrado nos aportará volumen en la zona del pecho, por lo que te recomendamos que el tejido de esa prenda no sea muy grueso sino uno más liviano, como podría ser una seda o el raso. En calidad de imagen y debido a su diseño ondulado, transmite una imagen cercana y accesible.
Si no eres de las que le gusta pasar desapercibida y quieres elevar tu look, puedes incluir algún accesorio como podría ser un collar XL o uno con logo, siguiendo la tendencia de la logomania ya que hemos visto en algunos desfiles para esta primavera verano 2023. Otra opción podrían ser unos aros dorados, no muy grandes, para romper la horizontalidad del escote caja.
Escote caja, Streetstyle Australia Fashion Week 2023Gucci spring 2023 ready-to-wear
Escote pico
Otro escote muy utilizado sería el de pico y lo puedes encontrar más o menos profundo. Al crear una línea vertical, en mayor o menor medida, disimulará el volumen del pecho y aportará visualmente largura a nuestro cuello. Este tipo de diseños es ideal para las mujeres que tienen bastante pecho.
Como sus líneas son rectas y dramáticas, transmitirás una imagen seria, y depende de la profundidad de este, también un aire más imponente y sensual, aunque si lo contrarrestamos con un color cálido ese efecto disminuirá.
En tema de accesorios, normalmente se recomienda un collar largo para potenciar esa verticalidad, pero nosotras te recomendamos que lo combines con una corbata, dándole un toque más masculino a tu look y que ya hemos podido ver tanto en el streestyle de la semana de la moda de Nueva York como en algunas celebrities como la modelo Gigi Hadid o la actriz Jenna Ortega. Si prefieres no llevar un collar puedes optar por unos pendientes largos, con diseño cascada para alargar visualmente el cuello.
A primera vista te puede parecer un escote muy austero o anticuado pero no es del todo así, es cierto que al crear ángulos con líneas horizontales y verticales cruzándose, puede transmitir una imagen más conservadora pero esto dependerá del tejido y el diseño de la pieza. Si el tejido es vaporoso e incluye mangas abullonadas entonces será más naif y mucho más dulce, en cambio si es un tejido con más cuerpo daremos una imagen de seriedad y seguridad.
Al igual que el escote pico, lo podremos encontrar más o menos profundo y visualmente habrá una disminución del volumen del pecho pero aportará amplitud en hombros por sus líneas horizontales.
Para complementar tu look puedes incluir un pañuelo de seda con estampado floral, un accesorio elegante y versátil de aire retro que nunca pasa de moda. Visualmente romperás con todas esas líneas y le darás mucho más dinamismo al look final.
Pero si te apetece que los protagonistas sean los pendientes, te recomendamos que escojas unos en color plata de líneas sinuosas u ovaladas para neutralizar las líneas rígidas del escote.
Escote cuadrado, New York streetstyleStreetstyle Copenhagen Fashion Week 2023
Escote ovalado
Se puede confundir con el escote caja pero este, al contrario del anterior, es más abierto y su diseño tiene una línea más sinuosa aportandonos una imagen mucho más accesible.
Este escote se puede recomendar a todas las tipologías de cuerpo, aporta un ligero volumen al pecho y es más aconsejado para pechos poco voluminosos, pero el efecto no es muy notable. Si eres de esas personas que con el escote caja se agobia porque es demasiado cerrado, este es para ti.
Utiliza un choker para darle un aire más contemporáneo a este escote, actualmente es un accesorio muy demandado y lo puedes encontrar en múltiples diseños: de strass, con un estilo más minimalista, con motivos marinos, de metal, etc.
Otra buena opción serían unos pendientes con algún diseño geométrico, algo más abstracto y poco usual para darle más movido a esa línea ovalada.
Escote ovalado Streetstyle Australia Fashion Week 2023Accesorio choker de metal, Streetstyle Milan Fashion Week 2023
Escote barco y bañera
El escote barco es uno de los más conocidos y se extiende de hombro a hombro, la línea sinuosa e irregular que crea este escote aporta una imagen de cercanía pero también de serenidad por esa línea horizontal. Se recomienda para mujeres de espaldas estrechas y se evita para los hombros caídos.
Otro diseño bastante parecido es el que tiene un corte conocido como bañera, que también se compone de una línea horizontal que cruza de hombro a hombro pero que incorpora una vuelta de tejido. Al igual que el anterior, también aporta amplitud a los hombros y más volumen por la vuelta de este tejido.
Si no te acabas de ver con este escote pero te apetece llevarlo, te recomendamos incluir un collar corto de eslabones de estilo punk o un accesorio largo, como podría ser un pañuelo fino para no darle todo protagonismo a la horizontalidad del diseño.
Escote bañera, Streetstyle London Fashion Week 2023 y Escote barco, Streetstyle London Fashion Week 2023Accesorio collar de eslabones, Collina Strada spring 2023 ready-to-wear
Escote halter
El nombre que se le da a este diseño viene de la palabra inglesa ‘halter’, que significa ‘top’ o ‘tira que se ata al cuello’. Hay muchas variantes pero la principal diferencia con otros es que se sujeta en la zona trasera del cuello, dejando al descubierto brazos, hombros y parte de la espalda.
El escote halter potencia nuestros hombros y aporta feminidad y sensualidad. Depende de la profundidad del corte se disimulará visualmente más o menos el volumen del pecho, del mismo modo que pasa con el escote pico. En algunos tops podemos encontrar esa abertura mucho más pronunciada llegando hasta el ombligo, muy dosmilero, si ese es el caso del tuyo puedes incorporar un collar largo y estrecho para potenciar aún más esa verticalidad.
En los tops que no tengan abertura y sean cerrados, es mejor no incluir ningún accesorios como un collar, opta mejor por unos pendientes XL, extra largos en color dorado o un único y maxi pendiente, muy visto en las últimas colecciones.
Escote halter, Streetstyle Bella HadidMithridate spring 2023
Escote palabra de honor y corazón
Este escote es uno de los más icónicos de los 2000, ha estado muy presente tanto en las semanas de la moda de esta temporada como en el streetstyle del último año y lo seguiremos encontrando una estación más, por lo menos.
Su línea horizontal puede aportarnos más o menos volumen, esto dependerá de nuestra talla de sujetador. Se suele recomendar para mujeres con hombros estructurados y brazos esbeltos. No obstante, es un escote que si sabes jugar con la superposición de prendas es un acierto en cualquier caso.
En algunas ocasiones confundimos el escote corazón con el diseño de palabra de honor pues tiene una forma similar, su diferencia como bien indica el nombre, es por su estructura frontal en forma de corazón.
Es un diseño que encontramos normalmente con tirantes en su versión más casual lo que lo hace mucho más seguro y cómodo de llevar. El clásico de la alfombra roja sería sin ellos.
Ambos escotes transmiten feminidad y sofisticación y se pueden combinar con los mismo accesorios ya que no afectará en calidad de imagen. Te proponemos incluir una flor atada al cuello, un complemento que hemos podido ver en muchos de los streetstyle y en alguna que otra colección actual, o unos pendientes desparejados como los vistos en el desfile de Erdem para la primavera de este año.
Streetstyle Stockholm and Paris Fashion Week 2023Accesorio rosetón romántico, via @highlowluxxe
Escote asimétrico
Es un tipo de diseño que se caracteriza por tener un solo tirante o una sola manga, dejando al descubierto uno de nuestros brazos. Ayuda a resaltar la clavícula y alargar visualmente el cuello de una manera sútil, además, se puede encontrar tanto en prendas de verano como de invierno.
El escote asimétrico es el más innovador de todos por su línea vanguardista, aportando una imagen mucho más dinámica, sofisticada y elegante. La linealidad también nos afectará visualmente, si tenemos mucho pecho lo potenciará, y si por el contrario tenemos un busto pequeño, lo neutraliza.
Incluye un collar corto o una gargantilla de perlas haciendo un homenaje a la diseñadora Vivienne Westwood para completar el look sin que afecte a la diagonalidad de este, o unos pendientes maxi como los de Giambattista Valli.
Si hay algo más espectacular que los looks de los Oscars, son los de la afterparty de Vanity Fair 2023.
Justo después de finalizar una gran gala como son los premios Oscars, las celebridades pasan a disfrutar de una magnífica noche a cargo de Vanity Fair.
Esta fiesta se lleva organizando desde hace más de 25 años, y este año, se ha celebrado en el Wallis Annenberg Center for the Performing Arts en Beverly Hills, conducida por Radhika Jones, la directora de Vanity Fair USA.
Es una celebración donde no solo los ganadores y nominados están invitados, es una noche donde rostros muy conocidos del panorama actual se dejan ver en esta fiesta.
Como es de esperar, la noche de Vanity Fair cuenta con su propia alfombra roja, más llamativa incluso que la que precede, pues aquí los invitados, sacan sus mejores trajes y vestidos de fiesta.
Por supuesto, no podemos dejar escapar la ocasión para repasar alguno de los mejores looks que hemos podido ver, como el vestido vidriera de la actriz Ana de Armas o el más llamativo y minimalista de la noche, el escogido por Hunter Schafer. Una clara tendencia sobre esta alfombra: las transparencias.
Si hay algo más espectacular que los looks de los Oscars, son los de la afterparty de Vanity Fair 2023.
Justo después de finalizar una gran gala como son los premios Oscars, las celebridades pasan a disfrutar de una magnífica noche a cargo de Vanity Fair.
Esta fiesta se lleva organizando desde hace más de 25 años, y este año, se ha celebrado en el Wallis Annenberg Center for the Performing Arts en Beverly Hills, conducida por Radhika Jones, la directora de Vanity Fair USA.
Es una celebración donde no solo los ganadores y nominados están invitados, es una noche donde rostros muy conocidos del panorama actual se dejan ver en esta fiesta.
Como es de esperar, la noche de Vanity Fair cuenta con su propia alfombra roja, más llamativa incluso que la que precede, pues aquí los invitados, sacan sus mejores trajes y vestidos de fiesta.
Por supuesto, no podemos dejar escapar la ocasión para repasar alguno de los mejores looks que hemos podido ver, como el vestido vidriera de la actriz Ana de Armas o el más llamativo y minimalista de la noche, el escogido por Hunter Schafer. Una clara tendencia sobre esta alfombra: las transparencias.
Olivia Wilde
La actriz y directora de ‘No te preocupes querida’, ha llevado un vestido asimétrico confeccionado con lana de seda en color crema, de la colección otoño invierno 2023 de la firma Gabriela Hearst, dejando entrever un sujetador de nappa negro. Su estilista Karla Welch, conocida por su trabajo con otras celebrities, ha combinado este elegante vestido con unos zapatos de la firma Le Silla.
Para el beauty look, Olivia Wilde se ha decantado por un ahumado negro, dándo mayor profunidad a su mirada y unos labios en color nude.
Adwoa Aboah
La modelo británica ha optado por un vestido de estilo minimalista de la colección primavera verano 2023 de la firma de lujo española Loewe. La colección está inspirada en la planta anthurium y este diseño, es una prueba más de que este año el color predilecto de las famosas ha sido el blanco.
Kendall Jenner
La top model Kendall Jenner ha optado por un vestido en corte sirena y escote en V de la colección primavera verano 2008 de Jean Paul Gaultier Couture. El vestido estaba confeccionado en un tejido que imita el patrón de unas escamas dando paso a dos camelias en la zona del pecho. Un homenaje a Marion Cotillard y al espectacular vestido que llevó en 2008 para recoger el Oscar a Mejor Actriz, en su caso, en color blanco y plata.
La modelo supo hacer suyo el look a través de los colores del vestido que acentuaban el tono dorado de su piel y el messy bun noventero.
Hunter Schafer
La actriz de ‘Euphoria’ junto con su estilista Law Roach, ha escogido un original diseño que pertenece a la primera colección de Ludovic De Saint Sernin para la firma Ann Demeulemeester. Un increíble y revelador dos piezas compuesto por una única pluma se ha llevado todos los flashes de la noche. Un diseño minimalista en color blanco perlado con una falda larga de satén, bajo sin rematar y zapatos de plataforma.
Hunter Schafer siempre nos hipnotiza por su belleza casi élfica, con una brillante melena hacia atrás nos ha demostrado que el minimalismo puede ser más.
Vanessa Hudgens
La actriz de la película ‘Tick, Tick… Boom!’ ha llevado un vestido de escote profundo con detalles en terciopelo de color negro y flecos, el diseño lo firma la casa italiana Roberto Cavalli. La decisión de escoger un vestido tan elaborado, con muchos detalles y de estilo gótico, ha sido del estilista de las celebridades Jason Bolden.
Vanessa Hudgens para este año ha optado por un wet look dejando algunos mechones sueltos algo que seguirá siendo tendencia una temporada más, acompañándolo optaron por una sombra negra para crear un cat eye misterioso y sensual, todo en consonancia con el look final.
Rita Ora
La cantante y compositora británica de ascendencia kosovar tampoco se podía perder este evento, y es que RitaOra nos tiene acostumbrados a looks muy llamativos y sensuales, en la fiesta de Vanity Fair no ha sido menos. Ha optado por un vestido que a priori parecía un dos piezas de corsé y falda, pero que en realidad, es un body en el que iban enganchadas con anillas las diferentes partes del tul que formaban la falda. Un diseño muy original y contemporáneo que ha sorprendido a todo el mundo. Este look ha sido diseñado por la firma Weiderhoeft, inspirada en el ballet y lo encontramos en la colección otoño invierno 2023.
Suki Waterhouse
La modelo y actriz que ha participado en la serie ‘Todos quieren a Daisy Jones’, estrenada hace unos pocos días en la plataforma Prime Video, ha decidido llevar un vestido de lentejuelas plateadas con una flor XL en el pecho, una tendencia que hemos visto mucho en looks de streetstyle, el diseños es de la firma de moda Elie Saab.
Suki Waterhouse junto con sus dos estilistas Rob Zangardi y Mariel Haenn, han escogido uno de los looks que más representa este aire noventero al que nos estamos dirigiendo, con una melena con mucho volumen, labios rojos y el color plateado como protagonista.
Olivia Rodrigo
La actriz Olivia Rodrigo ha lucido un favorecedor vestido de leopardo perteneciente a la colección Urban Riviera 2023 de Valentino. Un diseño con escote halter, silueta vertical clásica hasta los pies, ajustado al cuerpo y lleno de lentejuelas bordadas ha demostrado, una vez más, que el estampado animal print es más que suficiente sobre una alfombra roja. El look cierra elegantemente con la melena suelta y ondulada junto con un maquillaje natural en tonos tierra que potenciaba sus rasgos.
Tessa Thompson
La actriz de origen panameño y mexicano que ha participado en la tercera entrega de la película ‘Creed’, ha decidido junto a sus estilistas Wayman Bannerman y Micah McDonald, llevar un vestido inspirado en la silueta del clásico smoking, un diseño deconstruido que dejaba ver un sujetador de rosas en color rojo y 3D de la firma Moschino. Un diseño que combina masculinidad y feminidad con un toque sexy y divertido.
Kaia Gerber y Austin Butler
La pareja formada por Kaia Gerber y Austin Butler, ha sido una de las mejores vestidas de toda la fiesta de Vanity Fair. Kaia Gerner con ayuda de su estilista Danielle Goldberg, ha llevado este magnífico vestido con escote halter y lentejuelas plateadas de la firma Celine. Por otro lado, y junto con la estilista Sandra Amador, el actor nominado por su papel en la película ‘Elvis’ ha escogido llevar un smoking con solapas de satén negro y una blusa, también de satén, con una lazada en la parte delantera, un total look de la colección otoño invierno 2023 de la firma Saint Laurent.
Cara Delevingne
La modelo y actriz, con ayuda de sus estilistas Rob Zangardi y Mariel Haenn, ha llevado en su segundo cambio de la noche otro espectacular vestido, de diseño encorsetado con un precioso drapeado en gasa blanca, con escote barco, de la colección primavera verano 2023 de la firma Del Core. Una propuesta totalmente opuesta a la que ha llevado para la edición de los Oscars pero que sin duda, ha sido el segundo gran acierto de la noche. Un vestido elegante que ha resaltado de forma orgánica su belleza.
En esta ocasión, el cabello ha tomado una tendencia más natural y despeinada y el maquillaje en tonos nude, enfatizando sus rasgos.
Hailey Bieber
Hailey Bieber fue otra de las celebridades que no quiso perderse esta gran fiesta. La it-girl nos deslumbró con un sencillo y exquisito diseño custom de Saint Laurent. Un vestido negro largo maxi con un gran lazo en el hombro, de líneas simetricas y clásicas, nos dío un este aire retro ochentero a través de sus tímidas hombreras. Bieber nos tiene acostumbradas a estilismos mucho más arriesgados y esta vez, apostó por acentuar este look a través de una manga asimétrica que simulaba una cola de vestido, el earcuff y una manicura nada discreta en tono rojo. Sin duda, uno de los aciertos y favoritos de la noche. Karla Welch fue la estilista encargada de ayudar a Hailey a brillar esta noche.
Ana de Armas
Con el primer vestido que lució la actriz Ana de Armas esta noche, nos regaló un precioso homenaje a sus lazos con España, un diseño de inspiración flamenca y que nos recordaba al icónico que llevó Marilyn Monroe, papel al que dió vida la actriz en su biopic y por el cual estaba nominada a Mejor Actriz. Con su segunda opción, la actriz nos ha deslumbrado con un precioso vestido que emulaba a una vidriera de inspiración modernista, firmado por Nicolas Ghesquière para Louis Vuitton. Un diseño columna, con escote pronunciado y finos tirantes, el vestido lo ha acompañado con un maxi anillo, sandalias plateadas y un look de belleza elegante y sutil en tonos cobre.
La estilista Samantha McMillen ha sido la encargada de dar vida a esta magnífica idea.
Naomi Campbell
Naomi Campbell hizo su gran entrada a la fiesta con un increíble vestido de SchiaparelliCouture de la colección presentada para la primavera verano de 2023. Su estilista, Carlos Nazario, lo combinó con un collar estilo gargantilla XL y brazaletes de Briony Raymond. El escultural diseño está formado por cientos de piezas de cuero como si fueran lentejuelas, en color hueso, y dos aros en la zona frontal emulando unas sensuales decoraciones en el pecho, hechos de cristal y metal. El cabello de Naomi, liso hacia atrás, nos recordó a su época dorada como top model en los años 90.
Kerry Washington
La actriz estadounidense conocida por su papel principal en la serie ‘Scandal’ ha llevado un diseño de archivo de la firma Donna Karan. El estilista Law Roach, escogió especialmente este vestido de tirantes muy finos, casi imperceptibles, en color nude para ensalzar la belleza natural de la actriz. En esta ocasión Kerry Washington ha optado por dejar su pelo al natural sin ningún recogido, llevando el corte de pelo tendencia para este 2023, el french bob. El maquillaje en tonos neutros ha sido el broche final perfecto para todo el look.
La nueva alfombra champagne de los premios Oscars 2023: los mejores looks.
Esta madrugada se ha celebrado la 95ª edición de los premios Oscars. Este año, y tras una anterior gala marcada por un incidente más que conocido entre los actores Will Smith y Chris Rock, la organización tomó la decisión de realizar una serie de cambios para esta nueva edición.
El primero y más sonoro es el nuevo color que ha tomado su famosa alfombra roja. Y es que, tras 60 años con ese color, este 2023 las estrellas han pasado por una de color champagne. El motivo, algo estético y, como algunos estilistas ya apuntaban, esto ha marcado también una nueva tónica a la hora de escoger los estilismo pues el color de la alfombra sí afecta.
Otro cambio ha sido que este año sí han retransmitido en directo las 23 categorías, después de que el año pasado algunas de ellas no se presentaran en vivo, algo que trajo consigo muchas críticas.
La gala de este año nos ha dejado momentos inolvidables, y por qué negarlo, alguna lágrima también ha caído con discursos tan emotivos como el que ha dado el actor Ke Huy Quan al recoger la estatuilla Mejor Actor de Reparto por la película ganadora de 7 premios Oscars ‘Todo a la vez en todas partes’ o el de la maravillosa actriz Jamie Lee Curtis que se ha llevado a casa el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por también, ‘Todo a la vez en todas partes’.
No podemos dejar de mencionar el más que merecidísimo Oscar a Mejor Actor Protagonista para Brendan Fraser por su increíble papel en la película ‘The Whale’. Si todavía no la has visto, te recomendamos que busques un día para verla, son de las películas que te cambian la vida. Ah, y prepara muchos pañuelos (para llorar…).
Y a pesar de que nuestra quiniela para el premio a Mejor Diseño de Vestuario ha sido más que fallida, la ganadora de este año se lo merecía con creces. El diseño de la gran Ruth E. Carter se ha llevado la estatuilla. ‘Black Panther: Wakanda Forever’ es una obra visual exquisita.
La nueva alfombra champagne de los premios Oscars 2023: los mejores looks.
Esta madrugada se ha celebrado la 95ª edición de los premios Oscars. Este año, y tras una anterior gala marcada por un incidente más que conocido entre los actores Will Smith y Chris Rock, la organización tomó la decisión de realizar una serie de cambios para esta nueva edición.
El primero y más sonoro es el nuevo color que ha tomado su famosa alfombra roja. Y es que, tras 60 años con ese color, este 2023 las estrellas han pasado por una de color champagne. El motivo, algo estético y, como algunos estilistas ya apuntaban, esto ha marcado también una nueva tónica a la hora de escoger los estilismo pues el color de la alfombra sí afecta.
Otro cambio ha sido que este año sí han retransmitido en directo las 23 categorías, después de que el año pasado algunas de ellas no se presentaran en vivo, algo que trajo consigo muchas críticas.
La gala de este año nos ha dejado momentos inolvidables, y por qué negarlo, alguna lágrima también ha caído con discursos tan emotivos como el que ha dado el actor Ke Huy Quan al recoger la estatuilla Mejor Actor de Reparto por la película ganadora de 7 premios Oscars ‘Todo a la vez en todas partes’ o el de la maravillosa actriz Jamie Lee Curtis que se ha llevado a casa el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por también, ‘Todo a la vez en todas partes’.
No podemos dejar de mencionar el más que merecidísimo Oscar a Mejor Actor Protagonista para Brendan Fraser por su increíble papel en la película ‘The Whale’. Si todavía no la has visto, te recomendamos que busques un día para verla, son de las películas que te cambian la vida. Ah, y prepara muchos pañuelos (para llorar…).
Y a pesar de que nuestra quiniela para el premio a Mejor Diseño de Vestuario ha sido más que fallida, la ganadora de este año se lo merecía con creces. El diseño de la gran Ruth E. Carter se ha llevado la estatuilla. ‘Black Panther: Wakanda Forever’ es una obra visual exquisita.
Sobre una nueva alfombra roja, este año los looks que hemos visto han sido increíbles. Algo que tendrían que haber tenido todos en común era, como premisa, que los diseños fueran más responsables con el medioambiente, por ejemplo usando un vestido vintage o un traje de archivo de alguna firma.
Algunas estrellas nos han regalado no solo grandes estilismo si no que además, apostando por algo más sostenibles, nos han demostrado que es posible lucir espectacular sin necesidad de llevar algo completamente nuevo.
La nueva alfombra ahora champagne ha marcado una nueva tónica en la que, en algunos casos, se ha comido el vestido. A pesar de ello, no hay ningúnpero en esta edición.
A continuación, nuestra selección de favoritos de la alfombra roja.
95ª Edición Premios Oscars 2023
Elisabeth Olsen
La actriz de la serie ‘WandaVision’ y hermana de Mary-Kate y Ashley Olsen, ha escogido un vestido de Givenchy de la última colección otoño invierno 2023, un diseño sencillo y sofisticado, de escote halter y optando por uno de los colores más elegantes. Los zapatos son de Giuseppe Zanotti y la joyería de Cartier.
Sofia Carson
La cantante y actriz de ‘Corazones Malheridos’ que nos regaló una actuación muy emotiva, ha optado por un vestido de inspiración nupcial de cintura baja y corte princesa de Giambattista Valli junto con un collar de diamantes con 122 quilates de esmeraldas verdes de la firma Chopard. El beauty look con eyeliner y labios nude iba perfecto con el estilismo escogido, elegante y preciosa.
Ashley Graham
La modelo estadounidense ha llevado un diseño customizado de Alberta Ferretti con un cut outen la zona central del vestido y que incluye una de las tendencias más fuertes para esta temporada, las transparencias. Su estilista, Emily Evans ha hecho un gran trabajo escogiendo este atrevido look que, junto con el maquillaje de aire dramático, ha cerrado una aparición sobre la alfombra memorable.
Vanessa Hudgens
La actriz del film ‘Tick, Tick… Boom!’ ha seguido el nuevo dress code que propuso la organización, una muy buena oportunidad para apoyar visiblemente un nuevo camino hacia la sostenibilidad, ha llevado un vestido vintage de Chanel con escote palabra de honor y bicolor. El encargado de este look ha sido el estilista Jason Bolden, conocido por haber vestido a muchas celebridades de la talla de la cantante Sabrina Carpenter o la actriz Cynthia Erivo.
Eva Longoria
La actriz conocida por su papel principal en ‘Mujeres desesperadas’ ha optado por un vestido espectacular de Alta Costura de la firma Zuhair Murad, confeccionado en tejido transparente decorado con pedrería, cristales y lentejuelas en plata creando un precioso motivo étnico.
Ariana DeBose
La actriz, una de las protagonistas de ‘West Side Story’ de Steven Spielberg y ganadora a Mejor Actriz de Reparto en la gala del año pasado, nos ha sorprendido con este vestido customizado de Atelier Versace con bordado de pedrería combinado con joyas de la firma DeBeers.
Winnie Harlow
La modelo candiense-jamaiquina quien ha trabajo con los estilistas Zadrian Smith y Sarah Edmiston para esta alfombra roja, también ha seguido el nuevo dress code responsable con el ambiente y ha llevado un vestido de color amarillo de Alta Costura de Armani Privé de la colección primavera verano de 2005.
Cara Delevigne
La modelo y actriz ha llevado sin duda, uno de los looks más increíbles de la noche, un vestido rojo de escote asimétrico con una flor en uno de los lados de la firma Elie Saab Couture, de la colección otoño invierno 2021. Sus estilistas Rob Zangardi y Mariel Haenn, han completado el look con unas sandalias de plataforma, también en color rojo, de Stuart Weitzman y joyas de Bulgari. El beauty look escogido para acompañar este increíble vestido también jugaba con los colores rojizos, y el recogido elevaba todo el estilismo cerrándose con la nota más alta de la noche.
¿Os recordaba a alguien este momentazo? Vimos una tendencia muy clara en esta alfombra, las aperturas y no podemos dejar de pensar en Angelina Jolie viendo este look.
Florence Pugh
La actriz conocida por su última película ‘No te preocupes cariño’ y junto con su estilista Rebecca Corbin-Murray, han escogido un vestido de Alta Costura de Valentino de la colección otoño invierno 2022 combinado con joyas de Tiffany & Co. Una de las más esperadas de la noche pues Pugh siempre nos deleita con grandes looks sobre una alfombra roja: atrevido, con mucho volumen y algo arriesgado para una alfombra como esta pero teniendo el mayor éxito de la noche. Algo que no podemos dejar pasar de largo es el maquillaje y peinado escogido, una versión un tanto vanguardista de la icónica Audrey Hepburn.
Jennifer Connelly
La actriz que ha participado en la secuela de ‘Top Gun: Maverick’, película que ha sido nominada en 5 categorías, ha elegido junto con su estilista Leslie Fremar, un vestido de Louis Vuitton con escote barco que incluye una forma geométrica con pedrería. Para completar el look se han incluido joyas de la firma francesa. Connelly, una vez más, dejando el listón muy alto en una aparición pública.
Cate Blanchett
La actriz australiana nominada a Mejor Actriz Protagonista por ‘TÁR’ ha optado por un vestido hecho a medida de Louis Vuitton con la parte superior de terciopelo azul cobalto, hombreras XL y una falda de satén negro con cola. También ha incluido joyas de la misma firma y calzado de Giuseppe Zanotti.
Lady Gaga
Lady Gaga, que actualmente está rodando la secuela ‘Joker: Folieu a Deux’, ha llevado un vestido de cintura baja de Versace de la colección que vimos hace solo unos días para el próximo otoño 2023, este diseño fue el que llevó Gigi Hadid en la pasarela. Un diseño con transparencias en la parte superior junto con una falda campana reinventando la silueta estrella del año que viene, el new look. Ha completado el look con joyas de Tiffany & Co. destacando un collar vintage de los años 50 elaborado con platino y diamantes.
El maquillaje de smokey eyes y labios rojos le ha proporcionado al vestido lo que le faltaba para acabar de resaltar el dramatismo de su diseño, el peinado, un recogido que no imaginábamos que funcionara tan bien en la alfombra roja: una trenza de boxeador.
Michelle Williams
La actriz nominada a Mejor Actriz Protagonista por ‘Los Fabelman’ de Steven Spielberg, junto con su estilista Kate Young, ha escogido un vestido de palabra de honor blanco con detalles plateados de Alta Costura de Chanel con una capa que le cubría los hombros a modo de velo. Kate ha incluido algunas joyas de Tiffany & Co. un chocker y una pulsera de diamantes.
Kate Hudson
La actriz conocida por sus comedias románticas y su aparición en la película ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’, ha optado por un diseño metalizado de la firma norteamericana Rodarte de lentejuelas, con corte sirena y mangas de volantes y tul. Su estilista Sophie Lopez ha completado el look con joyería sofisticada de RahaminovDiamonds.
Rooney Mara
La actriz protagonista de la película ‘Carol’ ha cumplido perfectamente con el código de vestimenta sostenible y ha optado por llevar un diseño de archivo del diseñador Alexander McQueen de la colección de otoño invierno 2008. Otro claro ejemplo de como la inspiración nupcial se ha apoderado de esta edición siendo una alternativa a los clásicos vestidos negros. Rooney ha completado el look con joyas de Fred Leighton, una firma en la que se encuentran las joyas vintage más codiciadas.
Angela Bassett
La actriz nominada a Mejor Actriz de Reparto por la película ‘Black Panther: Wakanda Forever’ y su estilista Jennifer Austin, han elegido este llamativo vestido de escote cruzado y corte sirena diseñado por Jeremy Scott para Moschino. Un diseño que ha resaltado entre el resto por su color violeta, un tono saturado que en comparación con los colores que se han llevado en esta edición, no pasa desapercibido.
Jessie Buckley
La actriz irlandesa Jessie Buckley, que ha participado en la película ‘Ellas hablan’, ganadora a Mejor Guión Adaptado, ha llevado un vestido de transparencias y bordados con mangas abullonadas de la firma Rodarte. Un look de aire gótico romántico perfecto para el nuevo color de cabello rojo de la actriz.
Margot Robbie
No sabemos muy bien por qué la actriz no pasó por la alfombra roja, seguramente se trate de algún contratiempo que le impidió ir, y es una pena pues su look pasó un poco desapercibido. No pudimos verla hasta que no apareció en el escenario junto con el actor Morgan Freeman. La actriz lució un espectacular y muy elegante vestido largo ajustado negro, de manga corta caída con los hombros descubierto, todo de lentejuelas, de la firma Giorgio Armani.
La alfombra roja más famosa del mundo, ya está preparada para dar la bienvenida a su edición número 95 este domingo 12 de marzo. Los Premios Oscar 2023 están organizados por La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, sin duda el certamen audiovisual más importante del sector.
Tras su participación en 2018, este año el cómico y presentador Jimmy Kimmel será el encargado de dirigir la gran noche del cine. Junto a él, estrellas de la talla de Nicole Kidman, Glenn Close y Antonio Banderas, entre otras, subirán al escenario para hacer la entrega de algunos premios.
Un año clave para la industria, la academia está intentando demostrar el compromiso por renovarse y ser mucho más diversa e inclusiva. Algo que podría hacer que la audiencia subiera y recuperara número como en antaño.
La alfombra roja dará comienzo a una gran gala unas dos horas antes, lo que sería en hora española las 2 de la madrugada del domingo 12 al lunes 13 de marzo. La gala durará unas tres horas aproximadamente.
Entre los nominados encontramos a Mejor Película ‘Todo a la vez en todas partes’, a Mejor Director a Steven Spielberg por ‘Los Fabelman’, a Mejor Actriz a Ana de Armas por ‘Blonde’, a Mejor Actor a Brendan Fraser por ‘The Whale’ y a Mejor Diseño de Vestuario Catherine Martin por ‘Elvis’, son solo unos poco nombres de una increíble lista de talentos.
Un último dato es que la Academia confirmó que Rihanna nos deleitará en la gala con el tema ‘Lift me up’ de la película nominada ‘Black Panther: Wakanda Forever’. Sin duda, será una actuación que no podremos olvidar.
A continuación, vamos a recoger en imágenes los mejores looks de la historia de Los Oscars, bajo nuestro criterio pues no olvidemos que es una de las alfombras rojas más importantes de la historia. Las estrellas nos regalan grandes momentos sobre ella y, como no, maravillosos cambios en el after party de Vanity Fair.
Best Red Carpet Looks: The Oscars.
La alfombra roja más famosa del mundo, ya está preparada para dar la bienvenida a su edición número 95 este domingo 12 de marzo. Los Premios Oscar 2023 están organizados por La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, sin duda el certamen audiovisual más importante del sector.
Tras su participación en 2018, este año el cómico y presentador Jimmy Kimmel será el encargado de dirigir la gran noche del cine. Junto a él, estrellas de la talla de Nicole Kidman, Glenn Close y Antonio Banderas, entre otras, subirán al escenario para hacer la entrega de algunos premios.
Un año clave para la industria, la academia está intentando demostrar el compromiso por renovarse y ser mucho más diversa e inclusiva. Algo que podría hacer que la audiencia subiera y recuperara número como en antaño.
La alfombra roja dará comienzo a una gran gala unas dos horas antes, lo que sería en hora española las 2 de la madrugada del domingo 12 al lunes 13 de marzo. La gala durará unas tres horas aproximadamente.
Entre los nominados encontramos a Mejor Película ‘Todo a la vez en todas partes’, a Mejor Director a Steven Spielberg por ‘Los Fabelman’, a Mejor Actriz a Ana de Armas por ‘Blonde’, a Mejor Actor a Brendan Fraser por ‘The Whale’ y a Mejor Diseño de Vestuario Catherine Martin por ‘Elvis’, son solo unos poco nombres de una increíble lista de talentos.
Un último dato es que la Academia confirmó que Rihanna nos deleitará en la gala con el tema ‘Lift me up’ de la película nominada ‘Black Panther: Wakanda Forever’. Sin duda, será una actuación que no podremos olvidar.
A continuación, vamos a recoger en imágenes los mejores looks de la historia de Los Oscars, bajo nuestro criterio pues no olvidemos que es una de las alfombras rojas más importantes de la historia. Las estrellas nos regalan grandes momentos sobre ella y, como no, maravillosos cambios en el after party de Vanity Fair.
Janelle Monáe (2020)
Una de las más esperadas de 2020, Janelle Monáe no defraudó a nadie. Fiel a su estilo excéntrico y atrevido, apostó por un diseño de dos piezas de Ralph Lauren llenó de pedrería en tono plateado. A mencionar el beauty look escogido pues fue un gran acierto, eyeliner de purpurina plateado y labios en rojo, dramático y perfecto.
Michelle Williams (2006)
La actriz, hasta entonces conocida por una famosa serie de televisión, dió el salto a la gran pantalla con la película ‘Brokeback Mountain’ llevándose una nominación a Mejor Actriz de Reparto. No fue solo una gran noche para su carrera profesional si no que también, aquel día, Williams marcó el que sería el rumbo a nivel de estilo. Rompió un dicho sobre el color amarillo y deslumbró en la alfombra roja con un increíble vestido de Vera Wang.
Jennifer Lawrence (2013)
La actriz Jennifer Lawrence se alzó con la estatuilla a Mejor Actriz por su papel en la película ‘Silver Linings Playbook’ aquella noche, noche que nos enamoró con un vestido palabra de honor y corte sirena XL de la firma Christian Dior, preciosa y elegante.
Gwyneth Paltrow (2012)
Gwyneth Paltrow escogió para la gala de 2012 un vestido con capa de color blanco de Tom Ford, la verticalidad del vestido rota organicamente por la capa y el escote diagonal, le dió el look mucho dinamismo. A lo largo de la historia de Los Oscars, la actriz siempre nos ha deslumbrado por su estilo elegante y minimalista.
Barbra Streisand (1969)
La gran estrella Barbra Streisand se alzó con el Oscar a Mejor Actriz por su papel en la película ‘Funny Girl’ en el año 1969. Acudió a la cita anual con un dos piezas semitransparente en color negro firmado por Arnold Scaasi, detalles como los puños y cuello bebé blanco destacando por encima de los topos dorados que decoraban el conjunto. Cerró el look con un maquillaje típico de la época con el que estaba guapísima y muy moderna.
Julia Roberts (2001)
La actriz Julia Roberts por aquel entonces ya había recorrido un buen trozo de la que es su actual gran carrera en el mundo cinematográfico pero, no fue hasta 2001 que recogió su más que merecida estatuilla a Mejor Actriz por su papel en la película ‘Erin Brockovich’. Aquella noche la recordamos también por otro motivo y es, por ese increíble vestido de Valentinovintage, un modelo bicolor con cola de tul que fue rescatado de los archivos de 1992 de la firma y se adaptó a lo que se esperaría para una alfombra roja.
Rooney Mara (2012)
Rooney Mara con un diseño blanco encolado de Givenchy, optaba al Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación en la película ‘Los hombres que no amaban a las mujeres’. Aquel año la actriz no solo nos impresionó con este impecable diseño, el beauty look nos recuerda indudablemente a la gran Audrey Hepburn.
Angelina Jolie (2012)
Si hablamos de un look icónico y que forma parte de la Historia de la Moda es este, el escogido por Angelina Jolie para los Oscars de 2012. Fue un vestido de Atelier Versace que impactó por múltiples motivos, el primero y más obvio, el corte de la falda por donde la actriz posaba enseñando la pierna; por otro lado, los labios rojos resaltando sobre tu tez y el peinado con este efecto despeinado, muy años 80.
Jennifer Lopez (2019)
La actriz y cantante Jennifer Lopez optó por un vestido dorado con bordado de mosaico de espejo y joyas a juego de Tom Ford. Un vestido espectacular que realzaba sus curvas y hacía de todo el look algo increíble.
Emma Stone (2017)
Nominada al Oscar a Mejor Actriz y llevándose la estatuilla a su casa por el papel en la película ‘La La Land’, Emma Stone nos dejó sin palabras con este vestido que nos recordaba a los años 20, firmado por Givenchy Alta Costura de cuando estaba al frente Ricardo Tisci. Una noche inolvidable por muchos motivos.
Charlize Theron (2004)
Ganando el Oscar a Mejor Actriz por la película ‘Monster’, Charlize Theron nos dejaba sin palabras con un look que ya nos abría las puertas a los 2000: un vestido de strass increíble de lo que sería lo último que haría el gran Tom Ford para Gucci, un beauty look que resaltaba sus ojos azules tras sombras oscuras, finas cejas y una preciosa melena con ondas al agua. La actriz estaba deslumbrante, como sacada de otra época.
Madonna (1991)
El año en el que el mundo vió a dos leyendas de la música juntos, Madonna acudió a la gala 63 de los Oscars junto a Michael Jackson. Madonna actuó aquella noche y nos regaló un gran momento acompañado de un gran look: una idea de la legendaria Marilyn Monroe, con el pelo platino con ondas al agua, vestido blanco de pedrería con escote corazón firmado por Bob Mackie. Acompañó al vestido con guantes de ópera, una estola y joyas con diamantes de Harry Winston por valor de 20 millones de dólares.
Farrah Fawcett (1978)
Farrah Fawcett decidió ir con un vestido lencero de cota de malla en color dorado firmado por el gran diseñador Stephen Burrows. El vestido sin mangas tenía un escote pronunciado y era la viva imágen de Studio 54, con una silueta casi líquida, espalda abierta y los costados del vestido acompañando al escote. Un vestido que llamó la atención de todos los asistentes y prensa, con el que Fawcett estaba espectacular.
Lady Gaga (2019)
La intérprete, nominada como Mejor Actriz por ‘Ha nacido una estrella’, se llevó el Oscar a la mejor canción por ‘Shallow’. Lució un increíble vestido negro palabra de honor con caderas arquitectónicas y guantes a juego, de la casa Alexander McQueen. Además, llevó uno de los diamantes amarillos más grandes del mundo el Tiffany Diamond, de 128,54 quilates y 141 años de antigüedad. Lady Gaga nos dejó a todos maravillados con una elegancia vanguardista.
Cher (1988)
En 1988 Cher pasó a la Historia del Cine y de la Moda, todo en una noche. Estaba nominada a Mejor Actriz por su papel en la película ‘Moonstruck’ y se llevó el Oscar a casa; como no podía ser de otra manera, la estrella acudió apostando por un vestido desnudo con incrustaciones de pedrería, en color negro, sujetador joya con flecos y el chal a juego. Una creación de Bob Mackie, dejando claro que Cher ha sido y será la reina del naked dress.
Zendaya (2022)
Elegir solo un look de alfombra roja de Zendaya es prácticamente imposible, la actriz nos tiene acostumbradas a superarse en cada evento. El escogido ha sido el que llevó la gala del año pasado, optando por una aparición muy elegante y sofisticada, luciendo blusa crop top con acabado satinado y una falda con cola de lentejuelas, todo de Alta Costura de Valentino.
Zoe Kravitz (2022)
Zöe Kravitz acudió a la gala de los Oscars de 2022 con un vestido rosa de Saint Laurent, sencilla e increíblemente perfecta. La nota aguda de todo el look fue el flequillo al puro estilo de Audrey Hepburn, haciendo de todo el conjunto algo elegante y chic.
Timothée Chalamet (2022)
El actor Timothée Chalamet ha ido evolucionando, no solo como actor, sino también encontrando su propio estilo. Este 2022 nos dejó con grandes looks sobre las alfombras rojas de todo el mundo, el escogido para la gala de los Oscars del año pasado fue de Louis Vuitton.
Elizabeth Taylor (1953)
La legendaria Elizabeth Taylor acudió a la gala con un espectacular vestido sin tirantes, ceñido a la cintura por un corsé bajo pecho bordado a juego con el bolso de mano. El vestido con volantes iba acompañado de un chal, elegante y muy sexy.
Nicole Kidman (2007)
Hay varios vestidos rojos que han pasado a formar parte de la Historia de la Moda sobre una alfombra roja y este, que llevó la actriz Nicole Kidman en la gala de 2007 es uno de ellos. Un diseño de corte sirena con un lazo dramático al cuello, diseñado por Nicolas Ghesquière para Balenciaga, otro icono de la moda.
Winona Ryder (1994)
WinonaRyder, icono noventero donde los haya, compró este increíble vestido blanco con flecos en pedrería en una tienda de segunda mano por 10 dólares. Increíble, ¿no? Parecía una auténtica flapper de los años 20 traída a los años 90.
Uma Thurman (1995)
En 1995 la actriz Uma Thurman cambió lo que se entendía por aquel entonces por ‘vestido para la alfombra roja’, apostó por un estilo minimalista, tendencia de los años 90, un Alta Costura de Prada en un tono violeta claro y con el bajo lleno de pedrería. Por encima, acompañando el look, un chal semitransparente, joyas mínimas y un beauty look muy sofisticado. Estaba guapísima y espectacular, como siempre.
Audrey Hepburn (1975)
La actriz confiaba una vez más en Givenchy para caminar por la alfombra roja. AudreyHepburn para esta ocasión escogió un estilismo de conjunto de dos piezas compuesto por un vestido blanco largo y un chaleco azul con incrustaciones formando unas preciosas flores, se cerraba en el pecho con un lazo y dejaba ver parte del abdomen. Una arriesgada apuesta para una noche en la que estaba nominada al Oscar, y un acierto como siempre.
Carey Mulligan (2021)
CareyMulligan, nominada al Oscar a MejorActriz por ‘Una joven prometedora’, eligió la combinación volumen y lentejuelas con este espectacular modelo dorado de top y falda de ValentinoAltaCostura. Un look que a priori podía ser demasiado pero qué fue lo justo para calificarse como sofisticado e increíble.
Les petites mains, ellas hacen realidad la Alta Costura.
Hoy, y cada día, celebramos el día de la Mujer. Un día en el que nos unimos para venerar y reivindicar nuestro papel en la sociedad.
No fue hasta hace relativamente poco, en concreto en 1975, cuando las Naciones Unidas decidieron crear un día que prevalece hasta nuestros días. Con este hecho, nos damos cuenta de que aún no hemos avanzado lo suficiente pues esta decisión se tomó hace solo 45 años.
A lo largo de la historia es bien sabido que a las mujeres, siempre se les ha dado papeles secundarios, se han encontrado ocultas entre las sombras o no siquiera formaban parte de nada. Se han puesto en duda nuestras habilidades, y en la industria de la moda, no ha sido menos. En un sector donde predomina la moda femenina, y el principal consumidor es una mujer, podemos afirmar y con mucho pesar que ha estado y sigue estando dominado por hombres.
Por supuesto, cabe destacar que con los años ha habido una evolución positiva y ahora, se dan más oportunidades, visibilidad y reconocimiento al trabajo que desempeñan las mujeres en este sector, ya no somos solo musas, ahora somos más.
Mientras que los puestos de trabajo que suelen pasar desapercibidos —patronistas, cortadoras, tejedoras, costureras y bordadoras— son ocupados fácilmente por una gran mayoría de mujeres, no ocurre lo mismo con los cargos de responsabilidad, en los que la entrada de la mujer es más lenta.
Hoy, a pesar de que sabemos que es un tema importante y muy interesante del que poder hablar, queremos divulgar y ensalzar a un grupo de mujeres que han estado en la sombra, mujeres que juegan un papel igual de importante que cualquier otro, hablamos de ‘Les petites mains’.
Les petites mains, ellas hacen realidad la Alta Costura.
Hoy, y cada día, celebramos el día de la Mujer. Un día en el que nos unimos para venerar y reivindicar nuestro papel en la sociedad.
No fue hasta hace relativamente poco, en concreto en 1975, cuando las Naciones Unidas decidieron crear un día que prevalece hasta nuestros días. Con este hecho, nos damos cuenta de que aún no hemos avanzado lo suficiente pues esta decisión se tomó hace solo 45 años.
A lo largo de la historia es bien sabido que a las mujeres, siempre se les ha dado papeles secundarios, se han encontrado ocultas entre las sombras o no siquiera formaban parte de nada. Se han puesto en duda nuestras habilidades, y en la industria de la moda, no ha sido menos. En un sector donde predomina la moda femenina, y el principal consumidor es una mujer, podemos afirmar y con mucho pesar que ha estado y sigue estando dominado por hombres.
Por supuesto, cabe destacar que con los años ha habido una evolución positiva y ahora, se dan más oportunidades, visibilidad y reconocimiento al trabajo que desempeñan las mujeres en este sector, ya no somos solo musas, ahora somos más.
Mientras que los puestos de trabajo que suelen pasar desapercibidos —patronistas, cortadoras, tejedoras, costureras y bordadoras— son ocupados fácilmente por una gran mayoría de mujeres, no ocurre lo mismo con los cargos de responsabilidad, en los que la entrada de la mujer es más lenta.
Hoy, a pesar de que sabemos que es un tema importante y muy interesante del que poder hablar, queremos divulgar y ensalzar a un grupo de mujeres que han estado en la sombra, mujeres que juegan un papel igual de importante que cualquier otro, hablamos de ‘Les petites mains’.
Les petites mains,que literalmente significa manos pequeñas, es un nombre que hace referencia al grupo de 2.200 costureras que laboriosamente confeccionan las creaciones de la Alta Costura. Trabajando en los ateliers, este colectivo paciente y talentoso a menudo es leal a una única casa de moda, pasando toda su carrera profesional exclusivamente en una firma.
“Les petites mains” fotografía de archivoCosturera de la firma Dior (1950)
Cada una de las firmas de moda tiene a un grupo de petites mains que trabaja a diario en diseños muy elaborados durante muchas horas, con sumo cuidado y una dedicación inimaginable para que cada prenda quede perfecta. Sin la destreza de esas manos entrenadas en el arte de bordar, coser y moldear sobre el maniquí y el savoir-faire de las costureras, sería imposible poder crear una colección de Alta Costura.
Equipo de costureras de la firma Dior.Costureras confeccionando para la colección de otoño/invierno de 2002 de Chanel.
Poco a poco, en algunos desfiles, hemos podido ver como los directores creativos han dado visibilidad a estas grandes mujeres, al fin y al cabo, ellas son las verdaderas protagonistas. Un ejemplo sería el de Chanel: en 2016 la firma quisó rendir homenaje a todas las costureras que trabajan en los cuatro talleres de la maison, dos dedicados a la sastrería y otros dos a la confección de vestidos.
Durante la presentación de la colección, salieron a escena para ponerse a trabajar ante el asombro del público que llenaba la sala del Gran Palais de París, la cual estaba ambientada en un taller de confección. La experiencia de poder ver todos los diseños llevados por las modelos al mismo tiempo que podías observar al equipo responsable de ello fue mágico.
Desfile de Chanel 2016 Alta Costura.Desfile de Versace 2014.
Otras firmas como Valentino y Dior han homenajeado de forma muy similar a su equipo, contando el espectador con la posibilidad de ver vídeos inéditos sobre cómo se confeccionan los diseños para la Alta Costura. En ellos, puedes ver quiénes son las responsables de crear piezas que podrían tratarse de verdadero arte.
Como cualquier otro trabajo, este, también tiene una cara oculta, siempre ensombrecida por el brillo del espectáculo, pero ese espectáculo no sería posible sin ellas. Mujeres que realizan un trabajo manual exquisito, que con el paso de los años, hace que sus manos manifiesten el reflejo de incontables horas de trabajo.
Finalizando nuestra más humilde ovación hacia todas ellas, queremos recomendarte para conocer más sobre estas historias la película ‘Alta Costura’ y el libro ‘Batallón de modistillas’ de la escritora Leticia García, porque nunca es suficiente aquello que se cuenta sobre las mujeres tras la aguja de coser.
Tendencias primavera verano 2023: el minimalismo de los años 90.
Con la misma esencia pero siempre reinterpretándolas, las tendencias y modas de larga duración van apareciendo y desapareciendo correlativamente, con el cambio de temporada.
Despidiéndonos con pena de la moda Y2K y todo el reinado dosmilero que acogió la industria de la moda y seguidores este 2022, para 2023 damos la bienvenida y con muchísimas ganas a los años 90.
La nostalgia da un paso atrás y pasamos a una década muy intensa, más de lo que parece.
Tendencias primavera verano 2023: el minimalismo de los años 90.
Con la misma esencia pero siempre reinterpretándolas, las tendencias y modas de larga duración van apareciendo y desapareciendo correlativamente, con el cambio de temporada.
Despidiéndonos con pena de la moda Y2K y todo el reinado dosmilero que acogió la industria de la moda y seguidores este 2022, para 2023 damos la bienvenida y con muchísimas ganas a los años 90.
La nostalgia da un paso atrás y pasamos a una década muy intensa, más de lo que parece.
Después de los años 80 y toda la excentricidad propia de esos años, los años 90 llegaron y rompieron con todo. Y una vez más, como algo cíclico, esto se está repitiendo en el presente.
Los 90 surgieron como un movimiento mucho más minimalista en contraposición al maximalismo de la década anterior, nacieron estilos como el Grunge alejando al Rock de aquellos cabellos llenos de laca, el Hip-Hop vivió su época más memorable como cultura, y las protagonistas de las series de televisión se convirtieron en nuestra obsesión.
El cine de aquella época merece todo un artículo aparte, nos regalaron películas como Goodfellas, Jurassic Park, Forrest Gump, Titanic, Matrix, Fight Club y un largo etcétera de obras maestras.
La industria de la moda también sufrió un cambio, a pesar de que algunos de los grandes diseñadores de la época se resistieron a caminar en esa dirección, como por ejemplo los casos de Alexander McQueen y John Galliano, Tom Ford y Marc Jacobs sí apostaron y nos guiaron en esta nueva etapa, enseñándonos diseños mucho más minimalistas y sensuales. Una década en la que la moda llegó a la cima de lo más alto, unió a grandes diseñadores y se sumaba el nacimiento del fenómeno de las top models, encabezado por las ‘big five’, las originales: Cindy Crawford, Naomi Campbell, Linda Evangelista, Claudia Schiffer y Christy Turlington.
Stella McCartney Spring 2023 ready-to-wear
Hemos vuelto a los años 90 y tuvimos pistas a lo largo de todo 2022, reboots de películas icónicas, un nuevo auge por las series adolescentes así como la reaparición sobre las pasarelas de las top models del momento. Ver a Kate Moss en Bottega Veneta, nos lo confirmaba.
Ahora y con más seguridad, podemos hablar de todo aquello que nos depara para esta primavera, diseños minimalistas inspirados en los básicos de armario, donde la norma es less is more. Colores neutros, el uso del blanco y el negro como un must y prendas como el tan top, la blazer oversize, y vestidos de líneas rectas y sensuales como el sleep dress son lo que más buscaremos este año.
Bally Spring 2023 ready-to-wear
Estás viendo a Julia Roberts o a un personaje de la sitcom ‘Friends’ cuando mencionamos trajepantalóncorto. Firmas como Gauchere o Stella McCartney han apostado dentro de sus colecciones a traer de vuelta este conjunto tan icónico pero revisitando las líneas clásicas y cambiando tejidos así como añadiendo bolsillos utilitarios XL para darle un aire más actual.
Stella McCartney Spring 2023 ready-to-wearEftychia Spring 2023 ready-to-wear
Si hablamos de algo icónico y que refleja la pureza de los noventa, son el tank top blanco y un tejanorecto. Esta vez y de la mano de Bottega Veneta, añadiendo una camisa de franela, algo que no pensábamos que volveríamos a querer (o al menos en nuestro caso). Otra versión no muy alejada del clásico sería la de Coperni con un pantalón cargo neutro y jugando con las texturas de la parte superior.
Gauchere Spring 2023 ready-to-wearBottega Veneta Spring 2023 ready-to-wear
En cuanto a la feminidad y sensualidad de los 90, aquello fue toda una revelación para la mujer, enseñar más pero de una manera diferente, a través de las curvas propias de nuestro cuerpo y de tejidos etéreos. Hablamos de diseños como el slip dress o el naked dress, que ya arrasó en la temporada pasada. Este año ese vestido lo buscamos en tejidos livianos, colores neutros, tanto largos como cortos; lo más importante y lo que tienen todos en común es su tirante fino.
Coperni, Valentino, Courrèges o Tibi son solo un par de firmas que representan esta nueva ola, donde prácticamente en casi toda las colecciones hemos podido ver este vestido, es normal, hablamos de un diseño muy versátil y que queda bien a todo el mundo.
Coperni Spring 2023 ready-to-wearTibi Spring 2023 ready-to-wear
Y los años noventa no serían nada sin la sastrería, tanto para hombre como para mujer, en eventos más formales o combinándolos de forma más casual, todo giraba en torno a americanas de corte masculino con hombros muy grandes, oversize y, en algunos casos, cinturas bien marcadas. Pantalones de sastre de tiro alto y pierna ancha. ¿Te suena todo esto? Poco a poco estas siluetas ya las hemos incorporado a nuestro día a día y este año, en variantes más minimalistas y en tonos neutros.
Bally, Michael Kors, Remain o Burberry han incluído su esencia en algo tan clásico como es el tailoring, le han dado la vuelta y sin alejarse del ADN propio de la década de los 90, nos lo han traído al presente y mejor que nunca.
En 2023 buscaremos la sencillez en líneas depuradas y la calidad en los diseños más limpios, necesitamos menos ruido. Esta primavera se nos abre una nueva puerta por la que comenzaremos a experimentar, al menos, hasta el otoño invierno de 2024.
Bally Spring 2023 ready-to-wearBurberry Spring 2023 ready-to-wear