Byniumaal 

Andrea Castillo es la fundadora de la firma sostenible española Byniumaal

Andrea estaba estudiando derecho cuando se dió cuenta de que necesitaba estar cerca del mundo de la moda de alguna forma, por lo que decidió estudiar Fashion Business en el Instituto Marangoni, y más tarde un máster en Marketing de Moda. Cuando acabó sus estudios, decidió crear Byniumaal, una marca que prioriza la calidad, el diseño y el compromiso con el medioambiente. 

Byniumaal destaca por sus trajes sastre de estilo vanguardista con diseños atrevidos, incluyendo cut outs, pantalones de cintura baja y americanas estructuradas con un sutil uso de la técnica de deconstrucción de piezas.

La firma apuesta por fibras naturales de origen vegetal y materiales reciclados como el algodón orgánico, que no requiere de productos químicos ni fertilizante, el lino, un tejido muy resistente, biodegradable y reciclable, el tencel, proveniente de madera de haya natural, el poliéster reciclado, fabricado a partir de residuos, y el cupro, un material formado por fibras suaves de la planta del algodón.

photo via Byniumaal
photo via Byniumaal

Reformation 

La firma de Los Angeles Reformation, fue fundada por Yael Aflalo, quien comenzó su carrera vendiendo ropa vintage y años más tarde, creó esta marca con el objetivo de ofrecer moda sostenible para todo el mundo. Todas las prendas están fabricadas mediante materiales de bajo impacto para el medio ambiente, telas sobrantes y ropa vintage reutilizada. 

Tienen una oferta muy extensa de productos, desde vestidos, tops y vaqueros, hasta faldas, prendas de punto y de exterior. Destacamos de su colección las prendas de estilo lencero, muchas de ellas creadas 100% de seda, y es que serán todo un acierto para tu armario, el estilo lencero así como los sleep dress serán una tendencia que nos acompañará hasta 2024.

 Reformation tiene un proyecto llamado ‘Ref Recycling’ con el cual compran a sus clientes diferentes prendas de la propia marca que ya no usen para así poder utilizar ese tejido para otros futuros diseños, incentivando la modacircular.

photo via Reformation
photo via Reformation

Miaou 

La diseñadora Alexia Elkaim es quién está detrás de la firma Miaou

Sus andaduras en la industria comenzaron cuando Alexia y sus amigas se encontraban en la tesitura de no encontrar pantalones denim con el fit perfecto para su tipo de cuerpo,  desde ese momento, la diseñadora ha estado confeccionando tejanos y otros tipo de prendas dando prioridad al tallaje perfecto. 

En Miaou podemos encontrar prendas de estilo Y2K, pantalones y faldas de tiro bajo con efecto polipiel  y crop tops ajustados con diferentes estampados. El tallaje de la ropa es bastante amplio, abarca desde una XXS  hasta la 4XL.

Las principales telas que se utilizan para fabricar sus diseños son el tejido vaquero, el crepé y los tejidos elásticos, hechos de fibras biodegradables o, en su defecto, son telas sobrantes de otras firmas de moda que recuperan y reciclan.

Para reducir la huelladecarbono y el consumo energético, la marca transporta su producción en barco y elige unos proveedores cercanos al taller de confección.

photoa via Miaou
photoa via @miaou

Eikō ai

La firma española Eikō ai, creada por Gloria Lladó, nace con el objetivo de empoderar a las mujeres con prendas de edición limitada que combinan un estilo casual con la sofisticación del feminismo. 

Influenciada por la artesanía japonesa y la atención al detalle, comenzó a diseñar vestidos de estilo kimono con estampados únicos y delicados. Ahora, unos años más tarde, ha ampliado su oferta con más prendas pero sin perder la esencia de sus inicios. 

En esta marca nos encontramos con una de las tendencias más versátiles para esta primavera verano, las transparencias, en forma de vestidos, camisas, faldas y tops, todos ellos confeccionados con organza

Su producción es de bajo impacto y local, la confección de sus diseños es de una altísima calidad y el uso de tejidos reciclados (o deadstock), hace de Eikō ai, una gran firma.

photo via Eikō ai
photo via Eikō ai

Infinitdenim 

Montse Bayén, experta en consultoría ambiental y Núria Nubiola, profesional de la educación y comunicación ambiental, son las fundadoras de la marca española de ropa, bolsos y complementos Infinitdenim, que sigue los principios de la economía circular con el objetivo de reducir al máximo el impacto ambiental. 

La firma cuenta con una cantidad limitada de productos, pero de muy buena calidad. En la última colección encontramos principalmente chaquetas, minifaldas, pantalones, monos y algún accesorio, todo confeccionado en tejido vaquero. 

Todas las prendas están fabricadas utilizando hilo y tejido reciclado de vaqueros desechados y hasta ahora, ya han conseguido evitar que más de 20 toneladas de vaqueros acaben en los vertederos.  

Además, Infinitdenim ofrece diferentes servicios como el de reparación de jeans, confección de prendas a partir de tejanos que proporcione el cliente y pedidos a medida bajo demanda para empresas.

photo via Infinitdenim
photo via Infinitdenim

22 de febrero de 2023

Macarena López y Mónica Ribera