En 2020 la organización presentó un plan de acción de sostenibilidad para la Semana de la Moda de Copenhague que consistía en cumplir una serie de requisitos, en concreto 18. 

Además las marcas a participar tenían que demostrar que al menos el 50 por ciento de su colección estaba hecha de materiales con certificado o que estaban hechos a partir de materiales reciclados, o reciclables. 

Finalmente, y para esta presentación de la temporada otoño-invierno 2023/2024, los requisitos se han implementado en su totalidad y prácticamente como una obligación tras unos años como prueba piloto. 

Se prevé que estos requisitos se vayan aumentando con el tiempo. 

Un ejemplo sería el de la firma Selam Fessahaye, una de las tres finalistas del Premio a la Sostenibilidad de Zalando: los dos primeros looks se crearon combinando piezas de vestidos de cuentas de los años 80 y, prácticamente casi toda las piezas están hechas a mano con materiales reciclados, rehechos y sobrantes de otras.

A. Roege Hove backstage

Si hay algo que caracteriza a la moda danesa presentada en fashion week, es la vanguardia y su mirada hacia el futuro. El mantra a seguir, << para ser recordado, tienes que ser diferente>>, y eso es lo que son ellos. 

Las propuestas presentadas en esta nueva edición nos han dejado con ganas de más y sentando ya las bases para las próximas tendencias globales; tanto en los desfiles como en su viral street style. 

Qué será lo que tienen que nos encanta.

Ganni Copenhaguen Fall 2023

Estampados y color con carácter

Yendo la tendencia global en dirección contraria, o eso es lo que hemos podido ver en las propuestas masculinas de Milán y París, en Copenhague han decidido darle vida a los diseños a través de los colores y estampados. Pero no nos confundamos, no deja de tener todo un carácter vanguardista y minimalista a efectos prácticos, lo que han hecho es llevar a su terreno el concepto de color y estampado

Como una forma de autoexpresión y libertad, firmas como Baum und Pferdgarten, Stine Goya y Selam Fessahaye, han optado por diseños mucho más literales y las reinas indiscutibles han sido las flores. Flores para otoño. 

Más pictórico y psicodélico tenemos a Helmstedt y Henrik Vibskov, máximos exponentes de esta tendencia. Siguiéndoles de cerca tenemos también otros diseños de las firmas Baum und Pferdgarten, Stine Goya y Selam Fessahaye.

Helmstedt Copenhagen Fall 2023
Stine Goya Copenhaguen Fall 2023

Hombros XXL

Que algo nos encanta, pues lo multiplicamos por tres. Si algo caracteriza el diseño y el street style danés es el uso de blazers para todo, son las culpables de nuestra obsesión por combinarlas hasta con la ropa de deporte. 

Para esta temporada las apuestas han subido, y su propuesta es mucho más exagerada y no solo se aplica a las americanas de corte masculino, las hombreras XXL las tendremos también en abrigos y puffer-jackets. 

Si en la temporada masculina ya vimos la importancia del tailoring actual, con Dinamarca nos reafirmamos. 

Diseños como los de Alpha, Remain, Selam Fessahaye, The Garment o STAMM, firma ganadora del Zalando Sustainability Awards, serán nuestra nueva obsesión.

Remain Copenhaguen Fall 2023
Alpha Copenhaguen Fall 2023

Jugando con los patrones

The Garment, A. Roege Hove, Latimmier, Selam Fessahaye o Helmstedt, han sido algunas de las firmas en apostar por una idea del diseño mucho más arriesgada y vanguardista en calidad de patrón y confección. 

La deconstrucción de piezas así como colocar lo que está arriba, abajo y viceversa, (a veces tan literales como Viktor & Rolf en su última colección de Alta Costura) es algo que nos atrae y siempre en alguna temporada alguien nos presenta su interpretación. Mangas muy largas, remates sin hacer y diagonalidad son las principales características. 

Siendo esta una versión mucho más práctica y ponible, jugar con las diferentes posiciones y las posibilidades que esto nos da, nos brinda la oportunidad de ser mucho más creativos a la hora de vestir. Arriesgar es la clave.

A. Roege Hove Copenhagen Fall 2023
Alpha Copenhagen Fall 2023

Color block

Algo vimos en el street style, ya nos estaban avisando… y es que el uso del tono sobre tono o lo que es lo mismo el color block, ha vuelto. De una forma mucho más sofisticada y moderna, gracias al uso de diferentes tejidos y texturas, la combinación del mismo tono en un solo color nos encanta, ya sea por su practicidad o elegancia. 

El toque nórdico chic se lo damos perfeccionando la elección de tejidos y complementos, nuestro foco: el street style danés. 

Tomamos nota de las propuestas de Ganni, Holzweiler, Skall Studio, Rotate o Lovechild 1979.

Holzweiler Copenhagen Fall 2023
Ganni Copenhagen Fall 2023

En calidad de street style y, sumándose sobre las pasarelas, las tendencias más vistas han sido el uso del tejido denim, como nos proponía Gestuz, las prendas y accesorios plateados o con acabado metalizado como las vistas en el desfile de Ganni y Munthe y los tejidos acolchados, y no solo para chaquetas, como nos ha enseñado Baum und Pferdgarten. 

El clásico abrigo largo, el más deseado para el próximo otoño, nos ha acompañado también de la mano de Gestuz y Skall Studio.

Copenhagen Fashion Week Fall 2023 street style
Copenhagen Fashion Week Fall 2023 street style
Gestuz Copenhagen Fall 2023

Tras lo visto y vivido en está edición de la Copenhagen Fashion Week, y una semana de increíble talento sobre las pasarelas, no podemos dejar de preguntarnos por qué no se aplican al resto de firmas internacionales este tipo de requisitos de producción sostenible.

7 de febrero de 2023

Macarena López y Mónica Ribera