El color rojo es sin duda uno de los más llamativos del mundo de la moda, y del arte en general. A lo largo de la historia, este tono ha sido utilizado en diferentes épocas y culturas como símbolo de poder, pasión y elegancia

En la industria de la moda, el rojo sigue siendo una de las elecciones más populares, lo vemos siempre como el gran acierto de las alfombras rojas así como el captador de atención sobre una pasarela.

En otras formas de arte como en la industria del cine, el rojo también se ha utilizado como recurso visual para crear un impacto emocional en el espectador. Un ejemplo muy famoso es el que vimos en la película ‘La lista de Schindler’, de Steven Spielberg, en la que el vestido rojo de una niña simboliza la tragedia y la inocencia de los niños víctimas del Holocausto.

El color rojo va mucho más allá de llevar un diseño, es una forma de expresión, la más antigua y la que más fuerza tiene. Para el próximo otoño, este nuevo color será un punto más apagado, el pigmento azul está presente y nos recuerda al color propio de la sangre. 

Ann Demeulemeester Fall 2023 ready-to-wear

La firma Alberta Ferretti es una de las que ha apostado en añadir el color rojo en el tono más oscuro que encontraremos la próxima temporada, uno casi burdeos. Prendas lenceras y en terciopelo han sido su máxima expresión. 

Alexander McQueen ha sido otra de las firmas en acogerse a ese nuevo rojo más oscuro, Sarah Burton nos lo ha dado en pequeñas dosis con los accesorios y, como protagonista y mucho más literal en la interpretación del color, en los diseños de sus vestidos y el estampado presente en la sastrería. 

Alberta Ferretti Fall 2023 ready-to-wear
Alexander McQueen Fall 2023 ready-to-wear

Las firmas italianas Blumarine y Bottega Veneta nos dieron el rojo pasión perfecto, Matthieu Blazy lo incorporó a sus diseños al completo, sin duda el que más destacó fue el vestido de punto (o maxi jersey) sobre camisa blanca y corbata. Blumarine dio nota alta en sensualidad gracias a sus amazonas dosmileras, vestidos con escotes pronunciados y asimétricos fueron la clave de la colección. 

David Koma también se unió a esta tonalidad, fue la protagonista y no solo en sus diseños. La escenografía nos dio toda la información necesaria y combinó a la perfección con la colección, mucho más vanguardista usó la técnica 3D para sus pequeñas flores y el triunfo de los looks monocromáticos. 

Bottega Veneta Fall 2023 ready-to-wear
Blumarine/Bottega Veneta/David Koma Fall 2023 ready-to-wear

Dolce&Gabbana fue otra de las grandes firmas que optó por una tónica más sensual a través del uso de la lencería y las transparencias, dos de las grandes tendencias de este año. No faltaron los corsés y sujetadores a juego, medias y guantes largos y por supuesto calzado, todo al rojo. 

Pierpaolo Piccioli nos sorprendió a todos con una colección fuerte, de aire a subculturas propias de finales de los años 90, la casa Valentino pisa sin miedo. Diseños masculinos vanguardistas, con un elemento común, otra de las grandes sorpresa de 2023, la corbata. El color rojo no podía quedar excluido de la historia que contaban sus diseños y lo añadió tanto en prendas como en accesorios. 

Dolce&Gabbana Fall 2023 ready-to-wear
Valentino Fall 2023 ready-to-wear

En Ferragamo la historia a través del color rojo nos la contaba con un increíble abrigo de pelo, traje sastre y el diseño tendencia ‘no pants’. Stella McCartney siguiendo la línea de la sastrería, nos presenta diseños sofisticados y actuales, su ya icónico corte oversize hace del uso del rojo algo más relajado y urbano. 

Y de la mano de Lanvin y Genny, combinando texturas, el rojo se presenta en un tejido brillante, de pedrería y lentejuelas, siguiendo la línea que se nos presenta para la próxima temporada, más sofisticada y buscando la practicada. 

Stella McCartney Fall 2023 ready-to-wear
Ferragamo/Lanvin/Genny Fall 2023 ready-to-wear 

24 de abril de 2023

Macarena López