En 2013 comenzaría la que sería la extensa y excéntrica carrera de Scott, la casa Moschino había encontrado por fin al sucesor ideal de Franco Moschino, un norteamericano de origen humilde que tenía su toque rebelde y gracioso de la moda. En su primera colección de ese mismo año, nos enseñó lo que imaginaba el creativo para el otoño de 2014 y lo que serían las bases del nuevo Moschino. Desde entonces, sus desfiles figuran como uno de los más esperados de la agenda de la Semana de la Moda de Milán.

Muchos han sido los desfiles y diseños de alfombra roja que nos ha dejado sin palabras, no podríamos calificar de aburridas o sencillas sus creaciones y hoy, queríamos repasar su trayectoria al frente de la maison a través de nuestras colecciones favoritas de Moschino por Jeremy Scott.

Final del primer desfile de Jeremy Scott al frente de Moschino, junto con la modelo y musa del creativo Lindsey Wixon.

Fall 2014 Ready to wear

La primera colección de Jeremy Scott como director creativo de Moschino fue inolvidable, quién no recuerda los impactantes e insólitos diseños de los colores corporativos y esa reinterpretación del logotipo de la empresa de comida rápida más famosa del mundo, o las prendas inspiradas en el dibujo animado de Bob Esponja, además de los atrevidos vestidos con impresiones de diferentes envoltorios de snacks, cereales o golosinas. Si todo esto sonaba a poco, añádele una pizca de Coco Chanel y el original ‘Fur Real’ de Franco Moschino.

Fue un mix perfecto y orgánico entre la logomanía, la sátira y la crítica hacia el consumismo, temas recurrentes que pudimos ver en sus siguientes colecciones. Scott nos conquistó a todos y puso a la firma Moschino en el punto de mira.

Spring 2015 Ready to wear

La primera modelo apareció con una enorme peluca rubia platino, labial rosa chicle, una chaqueta de cuero fucsia y minifalda. Para la colección de primavera de 2015, el diseñador decidió inspirarse en la mundialmente famosa muñeca Barbie, de la empresa de juguetes Mattel, un icono de la infancia de muchas generaciones. 

En este caso, Scott enseñó todas las facetas que podría tener la muñeca, desde los diseños más clásicos y retro pasando por los más actuales e incluyendo el logo de Moschino en sus diseños, la logomanía ya era un sello de identidad. Además del emblemático color rosa, también utilizó otros colores vivos como el naranja, amarillo, turquesa y verde. 

¡Una vez más su colección fue todo un éxito!

Fall 2016 Ready to wear

La atmósfera pop en esta colección desaparece para dar paso a un momento histórico de Florencia, ‘La hoguera de las Vanidades’, impulsado por el fraile Dominico Jerónimo Savonarola quien incentivo al pueblo a quemar todas las pertenencias que incitaban a pecados como el lujo, los libros que se consideraban inmorales y las obras de arte catalogadas como indecentes.  

Scott representó este acontecimiento histórico a través de sus diseños, de siluetas propias de la Alta Costura quemadas, prendas con estampados gráficos de cerillas y el uso casi literal del logotipo de la marca de cigarrillos estadounidense Marlboro.

Fall Menswear and Pre-Fall 2017

Ver pantalones de camuflaje combinados con un abrigo de marabú multicolor solo podía ser obra de Jeremy para Moschino. Una colección que a priori gritaba que Moschino estaba de luto, en realidad era su director creativo expresando su malestar por la situación por la que estaba pasando el mundo. 

El diseñador optó por diseños de aire militar, prendas de estilo cargo, arneses y estampados gráficos como una cuenta regresiva u obras de arte renacentistas. Sin llegar a profundizar en el tema, el creativo encendió una nueva llama para la casa italiana.  

Scott lo tenía claro: ‘por los derechos y por todo lo que se nos está arrebatando’.

Spring 2018 Ready to wear

El desfile abrió como si de un déjà vu se tratara. Kaia Gerber fue la primera en aparecer, con una chaqueta motera de cuero, un sombrero, accesorios de reminiscencia punk y botas no muy diferentes a las que su madre, Cindy Crawford, usó en una famosa foto de Peter Lindbergh de la supermodelo para Vogue en 1991. 25 años más tarde, la moda había evolucionado y teníamos esa sensación de top models de los 90 pero con una colaboración mucho más pop, icónica como ya nos tenía acostumbrados la casa, esta vez con ‘My little Pony’. 

Las bailarinas moteras fueron la principal temática para la colección de primavera de 2018, en la que representaba una mujer fuerte y atrevida, pero al mismo tiempo muy femenina. En ella encontramos prendas de cuero en forma de bustiers, tops, bodys y como no, la chaqueta biker como protagonista, faldas de tul y plumas para dar el toque naif a los looks. 

Un giro inesperado fue la representación de la mujer como flores y mariposas, resaltando la belleza propia de estas. Diseños que mostraban literalmente tulipanes, rosas o lirios, y el momento viral de Gigi Hadid como un ramo de flores.

Resort 2020

Moschino es una de esas firmas en las que el espectador no sabe qué esperar y aquí es donde una vez más Jeremy Scott nos sorprendió y fue todo un acierto. 

Para la colección Resort 2020, Scott quiso ofrecer ropa cinematográfica inspirada en las clásicas películas de terror, cogiendo referencias de películas como ‘El resplandor’ y ‘Frankenstein’, entre otras. Pudimos ver también el homenaje al personaje de la actriz Drew Barrymore en ‘Scream’, el diseñador confirmó que era una de sus principales inspiraciones. 

Spring 2020 Ready to wear

Cuando de acoger un concepto se trata nadie como Scott para hacerlo y es que él, lo hace al 100%. Para esta colección el diseñador se inspiró principalmente en el pintor y escultor español Pablo Picasso y sus musas

Pensar en Picasso llevó a Jeremy Scott a una idea orgánica de la representación española a través del cubismo con diseños que evocaban al traje clásico de torero y de flamenca. Teníamos a un arlequín, a la chica de la mandolina, guitarras y a la modelo Cara Taylor siendo a su vez cuadro y marco

Scott dijo detrás del escenario que todas las impresiones fueron pintadas a mano en el estudio antes de ser digitalizadas. Una colección que sin duda demostraba la maestría del diseñador.

Fall 2020 Ready to wear

‘Mi papel en esta tierra siempre ha sido el de difundir alegría y traer felicidad’, con estas palabras en backstage, Jeremy daba más sentido aún a todo su trabajo y es que, si algo tenemos claro, su papel en Moschino era el de lanza mensajes pero sin perder ni un ápice de diversión a través de sus diseños. 

Después de todo el revuelo por las protestas en Hong Kong contra un gobierno opresivo y la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, Scott viajó al pasado para representar una época también conflictiva, la Revolución Francesa y la difunta reina María Antonieta. A su clásica figura con pannier le sumó un corte revolucionario para la mujer, la rebelde mini falda de los años 60. 

Nos enseñó increíbles diseños mezclando tejidos como el denim y el uso del brocado, la reinterpretación de su ya clásica chaqueta motera, pelucas XXL en tonos empolvados y un aire Harajuku a toda la colección.

Fall 2021 Ready to wear

Tras una pasada temporada con la presentación de su colección a través de marionetas, pues no había desfiles presenciales, para la colección de otoño de 2021, el director creativo de Moschino convocó a 36 estrellas de la talla de Dita Von Teese o Shalom Harlow.

Una colección con diseños tridimensionales pensados para todo tipo de eventos de nuestro día a día, tanto de ocio como profesional, y que no pudimos disfrutar durante estos últimos años. Una película con todo el glamour del Old Hollywood, diseños sastre con raya diplomática, motivos de nubes y vacas, un estilo pin-up latente y vestidos en donde la modelo formaba parte de la acuarela.

Fall 2023 Ready to wear

Nadie podía imaginarse que la colección que nos presentó hace tan solo un mes en Milán, iba a ser la última.  

La obra ‘Melting Clocks’ del artista Salvador Dalí fue el punto de partida de la colección. 

Los relojes goteantes de la obra inspiraron los diseños de trajes falda y vestidos de líneas distorsionadas, dobladillos hundidos y ondulados. El estampado pata de gallo pasaba a estar a su vez más difuso, como si se derramara, al igual que todos los demás elementos de la colección como los botones, bolsillos, accesorios y el resto de estampados. 

Como no podía ser de otra manera, a mitad del desfile, la colección cambió de rumbo y nos enseñó una escena punk con adornos de cristal y púas de metal.

Se comenta que los monstruosos e increíbles postizos que llevaban las modelos, podrían haber sido un guiño a la difunta diseñadora Vivienne Westwood

Una colección que particularmente nos encantó y que a su manera refleja la incertidumbre del momento y el enfado rebelde general de la sociedad ante la situación actual. 

No hay mejor manera de despedirse de Moschino, dejando atrás una estela de grandes, significativos y muy divertidos momentos para la historia de la moda.

Moschino Fall 2023 ready-to-wear

21 de marzo de 2023

Macarena López y Mónica Ribera