Jóvenes diseñadores que deben estar en tu radar.


MATA DURIKOVIC
Mata Durikovic, conocida en redes sociales como ‘@MadbyMad_’, es una diseñadora eslovaca graduada en la escuela de moda Central Saint Martins que explora el biolujo y la Alta Costura a través de sus diseños llamativos.
Su objetivo es demostrar que el lujo también puede ser sostenible, por eso en sus colecciones utiliza biomateriales y técnicas artesanales. Una diseñadora que sin duda quiere que sus clientes se sientan libres y puedan ponerse lo que quieran sin tener miedo a destacar.
Mata es ganadora de múltiples premios, becaria de la Fundación Swarovski y nominada al premio LVMH Green Trail.

Su interés por trabajar con materiales sostenibles, sobre todo bioplásticos, viene de su abuela, que reciclaba en su casa. Una de sus muchas prácticas era guardar el agua del almidón después de cocinar las patatas y regar sus plantas con ella, base del material bioplástico. A partir de ahí, comenzó a experimentar con este material y muchos otros, hasta el día de hoy.
Mata juega con los tejidos, las formas y los colores para transportarnos a un mundo de fantasía. En sus colecciones encontramos prendas de estilo futurista con diseños fuera de lo común: un mono de punto amarillo con mangas muy largas acampanadas llegando casi al suelo y con un abertura delante, incluyendo detalles como pasamaneria de flecos.

El bioplástico que ella misma produce y la lana son los materiales principales de toda su colección, creando un contraste entre lo natural y lo que a simple vista puede parecer artificial pero que realmente no lo es.

GYOUREE KIM
Gyouree Kim, conocida en redes sociales como ‘@gyoureekim’, es una diseñadora de moda nacida en Corea del Sur, con residencia entre Corea del sur y Londres. En 2018 se mudo a Reino Unido para estudiar en una de las escuelas con más prestigio, Central Saint Martins, donde exploró su estilo e investigó diferentes procesos para poder crear ropa de manera sostenible.
En sus colecciones encontramos prendas únicas y de calidad, que combinan la estética histórica con la contemporánea. Además, confecciona sus prendas de manera artesanal con materiales naturales como el bioplástico de algas o fibras de seda, aportando más valor a sus creaciones.

La incorporación del corset en todos sus diseños viene de sus problemas digestivos. La diseñadora, padece el síndrome del intestino irritable (SII) y eligió la corsetería como fuente de inspiración para encontrar una forma de crear corsés cómodos y fáciles de llevar, dejando atrás ese modelo tan opresivo y que llegaba a provocar deformaciones por su rigidez.
Gyouree siempre está intentando ampliar sus conocimientos sobre todo cuando se trata de formas de producción sostenibles.
En sus creaciones encontramos tanto prendas rígidas como fluidas, siendo estás últimas en faldas y blusas y dejando el diseño más rotundo a sus corsés y enaguas. Juega con la superposición de capas y la deconstrucción, aportando juego y dinamismo a sus diseños. En cuanto a colores se refiere, casi siempre escoge colores neutros como el beige o el blanco, aunque también podemos encontrar tímidos colores en tonos pastel.

ALEXANDRA SIPA
La diseñadora rumana de 24 años, conocida en redes sociales como ‘@alexandrasipa’, fundó su marca homónima en 2020 junto con su socio Lucas Baker. Una marca sostenible y que no deja indiferente a nadie con su propuesta creativa.
La creativa explica que, después de que un día en la universidad se le rompiera el cable de los auriculares, se dió cuenta de que estos mismos junto con alambres, podrían ser uno de sus principales materiales y fuente de inspiración para sus colecciones. Desde entonces, ha ido desarrollando su propia técnica para crear diferentes patrones y texturas.
Además de reutilizar cables usados, la diseñadora también incorpora otros tejidos reciclados como base.

La fuente de inspiración es su infancia en Rumanía, su madre también diseñadora, le hacía recortes de cartón para que ella los trazara en papel y después los cosiera para sus muñecas.
Alexandra no olvida de dónde viene y es por eso que en sus creaciones encontramos diseños que exploran la vestimenta tradicional rumana, con colores llamativos y algunos volúmenes. Muchas técnicas de encaje las extrajo de los manteles de su abuela.
En sus colecciones incluye todo tipo de diseños, no se le resiste ninguno: tops sin mangas, bra, faldas, vestidos, bermudas, chaquetas, bodys…

Si bien es cierto que en su primera colección podemos ver un estilo más juvenil, con estampado psicodélico y algún que otro dibujo, en su última colección presenta unos diseños mucho más sobrios y de aire retro.

404 STUDIO
Detrás de esta marca, conocida en redes sociales como ‘@404studio.es’, encontramos a Anaïs Vauxcelles, una valenciana apasionada por la moda que acabó estudiando la carrera de Bellas Artes para más tarde, realizar un máster en Dirección de Arte, lo que le proporcionó una perspectiva más amplia sobre el diseño y habilidades de cómo comunicar a través de su marca.
La firma 404 Studio se caracteriza por su estilo ochentero, combinando el tradicional ganchillo con diseños contemporáneos y atrevidos para crear moda exclusiva y original. La producción de prendas están hechas a mano, con artesanos y fabricantes locales para garantizar la máxima calidad.

Cada colección está inspirada en alguna película de culto como ‘La Planète Sauvage’ de René Laloux o ‘Holy Mountain’ de Alejandro Jodorowsky, uniendo así moda y cine. Además, en cada una de ellas, colabora con algún artista como ha sido el caso de Álex Marco y Lucia Blas, entre otros.
En la firma encontramos diferentes tipos de diseños, desde tops, vestidos y faldas, hasta accesorios, todos ellos confeccionados con tejidos de punto, hilos al 90% reciclados, popelín también reciclado y denim sostenible.
Prendas ligeras y fáciles de llevar, de colores llamativos, tejidos brillantes y una estética divertida y muy actual.
404 Studio ha aparecido en revistas como Vogue Italy, i-D, Neo2, Grazia Rusia o Vein Magazine. Ha vestido a celebridades nacionales e internacionales como Dua Lipa, Kylie Minogue o Anitta,y gracias a esto, se ha convertido en una marca deseada por los amantes de la moda.

30 de enero de 2023
Macarena López y Mónica Ribera