La moda, la acción de vestirnos, es una forma de expresión personal y cultural que nos acompaña en nuestro día a día, desde hace siglos y partiendo principalmente como una función primaria de protección. 

Esta es una industria que tiene un impacto más que significativo en el medio ambiente y en las personas que trabajan en ella. No podemos mirar hacia un lado y no querer darnos cuenta de lo que está provocando en el medioambiente y lo que está sucediendo con el cambio climático.

En los últimos años, la moda circular ha surgido como una alternativa más sostenible y consciente que busca reducir el desperdicio de ropa y los impactos negativos de la moda convencional en el planeta y en las personas. La moda circular se trata de un cambio en la forma en que diseñamos, producimos, consumimos y desechamos la ropa, con el objetivo de crear un sistema más equitativo, responsable y regenerativo.

La propuesta: diseñar productos que puedan tener más de un uso, evitando así la compra compulsiva. 

TômTex y Peter Do crean dos looks a partir de restos de comida para la colección de primavera 2023

El slow fashion y la moda circular comparten muchos objetivos y valores, pero no son exactamente lo mismo. Ambos enfoques son importantes. 

El slow fashion se centra en fomentar una moda más ética y sostenible a través de la producción y consumo de ropa de calidad, duradera y atemporal, en contraposición al fast fashion. Se enfoca en reducir el impacto ambiental y social de la moda, alentando a los consumidores a comprar menos ropa, cuidar la que ya tienen, y apoyar a marcas y diseñadores locales. 

La moda circular busca un grado de consciencia desde el primer paso, cuando las marcas comienzan con el proceso de producir y diseñar. Es un sistema que permite revisar cada proceso para así encontrar los fallos y poder corregirlos. Abarca técnicas como el zero waste o el comercio justo y nos ayuda a buscar otras alternativas más éticas, permitiéndonos explorar nuevas formas de consumo sin dejar de lado la creatividad y nuestro estilo personal. 

La moda se ha convertido en una forma de arte y una vía para expresarnos, darle una segunda vida a la ropa, reciclar, customizar, alquilar, reparar… es una manera más de incentivar nuestra creatividad.

‘Diesel Rehab Denim’, colección cápsula de la marca Diesel con tejido denim reciclado

Por suerte, hay algunas marcas que ya están utilizando técnicas de reutilización y reciclaje, así como servicios de reparación para ayudar a los consumidores a extender la vida útil de sus prendas. 

The Renewal Workshop es una empresa estadounidense fundada en 2016 que se dedica a la producción de ropa sostenible a través del modelo de economía circular. 

Cuenta con un equipo de expertos en moda y sostenibilidad que trabajan en colaboración con otras marcas y minoristas para reducir el desperdicio de la ropa y prolongar su vida útil. La empresa se enfoca en el reciclaje y la reparación de prendas, así como en la reducción de residuos en su proceso de producción.

Además, The Renewal Workshop es conocida por su enfoque en la transparencia y la trazabilidad en sus prácticas de producción, lo que la convierte en una marca líder del sector.

Colección de Champion Athleticwear en colaboración con la empresa The Renewal Workshop

Con sede en California, The North Face es conocida mundialmente por ser una marca de ropa y de equipación para actividades al aire libre desde 1966. 

The Loop es una iniciativa que se enfoca en la recolección, el reciclaje y la reutilización de ropa y materiales para crear nuevos productos y evitar que los residuos textiles terminen en los vertederos. 

Los clientes de The North Face pueden devolver sus prendas usadas en las tiendas participantes, las prendas se clasifican y se separan en diferentes categorías: las prendas en buenas condiciones se limpian y se venden como productos usados, mientras que las prendas que no pueden ser reutilizadas se descomponen en materiales como fibras y tejidos. Estos materiales se utilizan para crear nuevos productos, como mochilas, chaquetas, etc.

Colección ‘Sustainable Gear’ de The North Face, chaqueta hecha con tejido reciclado

Eileen Fisher es una marca de moda fundada en Estados Unidos en 1984 por su diseñadora homónima. Se enfoca en la producción de ropa sostenible y de alta calidad utilizando materiales orgánicos y procesos de fabricación responsables. 

Eileen Fisher es conocida por su enfoque en el minimalismo y las líneas limpias en sus diseños, lo que le ha valido para afianzar a una clientela fiel que busca ropa elegante y atemporal. 

La marca utiliza materiales sostenibles y de origen ético en sus productos, como algodón orgánico, lino y seda producidos sin el uso de pesticidas ni productos químicos dañinos para el medio ambiente.

También ha implementado programas de reciclaje y reutilización para reducir su huella de carbono y minimizar el impacto ambiental de sus productos. Una de las iniciativas de la marca es ‘Eileen Fisher Renew’ en la que recoge prendas usadas de sus clientes y las transforma en nuevas piezas de ropa.

Eileen Fisher colección primavera verano 2023

Y no podía faltar Ecoalf, una de las marcas referentes de la moda sostenible, fundada en España en 2009 por Javier Goyeneche. La marca se enfoca en la producción de ropa, calzado y accesorios utilizando materiales reciclados y procesos de fabricación sostenibles.

Ecoalf utiliza una amplía variedad de materiales reciclados como botellas de plástico, neumáticos de automóvil, redes de pesca y residuos de café. Además de su enfoque en la sostenibilidad, la marca también se preocupa por el diseño y la calidad de sus productos. Diseñan ropa y accesorios de estilo moderno y urbano con líneas limpias y se podría calificar como atemporal.

 Entre otras cosas, Ecoalf es conocida por su compromiso social y su participación en proyectos para ayudar a la limpieza de los océanos y a la protección del medio ambiente. La marca ha participado en iniciativas como ‘Upcycling the Oceans’ para limpiar los océanos de residuos plásticos y transformarlos en nuevos productos.

Imagen de la campaña colaborativa entre Ecoalf y Desigual, ‘Made from waste’

4 de mayo de 2023

Macarena López