New York Fashion Week: transparencias, tiro bajo y una paleta cromática muy práctica para el próximo otoño 2023-24.


De la mano de Prabal Gurung comenzamos con una de las tendencias que menos pensábamos que iba a volver, estaba claro que no caímos en la cuenta que, gracias a la vuelta de los años 2000 y reminiscencias de los 90, los estampados animal iban a reinventarse este 2023.
En Prabal Gurung fueron las mariposas, los patrones de las alas a gran tamaño estaban impresas como estampado en los vestidos drapeados y asimétricos. También hicieron aparición como cinturones acentuando aún más el corte dormidero de los pantalones y faldas.

Michael Kors nos trajo de vuelta una idea de los años 70, siendo ostentosa, elegante sin pretensiones. Diseños mucho más prácticos gracias a la elección de colores, una paleta cromática de neutros: marrón, gris, blanco y negro tomaron el control de la pasarela.
Los flecos, los pantalones acampanados, las botas altas y el cinturón con hebilla a la cadera solo fueron algunas notas que nos recordaron a aquella década. No obstante, el cinturón también te ha podido transportar a los 2000 y es que se ha rescatado de los archivos de la propia firma del año 2004.


Inaugurando el desfile de Proenza Schouler, el icono de los 90 Chloe Sevigny, esto solo auguraba grandes diseños y una posible retrospectiva de la firma y es que, a pesar de que los creativos de la firma dejaron claro que no era una celebración, si revisas los ficheros fue en 2003 cuando se hizo el primer desfile oficial tras su graduación en Parsons.
Lo que nos presentaron Jack McCollough y Lazaro Hernandez fue una línea práctica, limpia y dejándonos claro, al igual que la casa Kors, que las tendencias las encontraremos en los detalles. En el caso de Proenza Schouler será en los metalizados, el uso del cuero y los flecos.
Si nos fijamos bien en los detalles hay algo que se repite en muchas colecciones y que ya vimos en la Semana de la Moda de Copenhagen y, creemos, se repetirá en Milán y París y es la reinterpretación de la silueta new look. En esta colección la encontramos de manera sutil y muy bien integrada, marcando la cintura con un cinturón en los diseños con blazer, y en faldas y vestidos ajustándose orgánicamente con el patrón. Tory Burch fue otra de las firmas neoyorquinas que incluyó la icónica silueta.

Esta primavera verano será nuestra gran aliada y es que la lencería es otra de las tendencias más repetidas de esta edición, los neoyorquinos ya no avisan que no la dejaremos de lado, al menos, hasta el invierno de 2024.
Jason Wu Collection es una de las firmas que más ha apostado por integrar en sus diseños los encajes y transparencias. El diseñador explica que la inspiración de esta colección viene ni más ni menos que de la musa Marlene Dietrich y es que, viendo la evolución de los diseños podemos encontrarla en ella con el juego del género, el vestido blazer con una solapa sin rematar a modo de deconstrucción solo fue un ejemplo.
La lencería la pudimos encontrar exquisitamente bien incluída en los diseños con encaje y pedrería, algunos a simple vista otros más sutiles bajo los abrigos y blazers.
Rodarte fue otra de las firmas que apostó fuertemente por esta tendencia, incluyendo transparencias y encaje a sus diseños para las hadas góticas de aire victoriano que nos presentó.


Conocido por sus diseños que colindan en el límite entre enseñar mucho o lo suficiente y, lo que podría calificarse como ropa rave de lujo, Dion Lee nos presentó una colección llena de siluetas puramente dosmilera.
Exploró, al igual que vimos con Collina Strada y Prabal Gurung, el reino animal y Lee a través de un tejido que simula las escamas de reptiles. Algo así como la representación del cambio de piel.
Una de las siluetas más reconocibles de la década de los 2000 y representativas de la colección es el tiro bajo. A pesar de lo disconformes que nos encontremos la mayoría de mortales con su vuelta, el tiro bajo nos acompañará una temporada más y no solo en pantalones vaqueros. Simkhai y Brandon Maxwell fueron otras de las muchas firmas que apostaron por este corte.

La elegancia callejera de Luar fue otra demostración de que la década de los 2000 será una de las tendencias más fuertes, al menos hasta próximo aviso.
El creativo Raul Lopez nos enseño un equilibrio perfecto entre las siluetas XXL ochentenas vivas en sus hombreras y sastrería revisitada, y el lujo callejero de finales de los 90, en los looks más sensuales.

Quién diría que en 2023 y con perspectiva de un año más, el color gris inundaría nuestro armario. Tal vez solo es un reflejo más del sentimiento común de la sociedad actual ante todas las cosas que están sucediendo a nuestro alrededor, a veces parece que seamos meros espectadores viendo una película, pero no.
La moda siempre ha sido un escaparate para enseñarnos aquello que está sucediendo en el mundo: la inflación, la guerra, las catástrofes naturales… Esta vez no iba a ser menos, y ya nos están adelantado la austeridad de la próxima temporada, la practicada y paleta de colores escogida no es una casualidad.
Thom Browne solo es una de los muchos diseñadores que apostó por el color gris, fue el que más usó en sus diseños este color y es que, siendo una fantasía literaria su colección, fue el color predominante. A pesar de ello, la colección de lejos podría calificarse como aburrida. La inspiración del cuento ‘El Principito’ estuvo presente en cada hilo y la nueva sastrería, los diseños vanguardistas y deconstrucción de piezas hicieron de la presentación de Browne un sueño.


El diseñador declaró, “para mí, los espectáculos son pura creatividad, no pienso en los negocios y la venta en absoluto”, algo que a primera vista podría parecer muy lógico viniendo de un creativo como él pero no pasemos por alto esta frase y es que, creemos que este año abriremos la puerta a la que podría ser una nueva era, ya conocida en el mundo de la moda, solo hay que revisitar la historia. ¿Y si el lujo vuelve a ser lo que era antes?
20 de febrero de 2023
Macarena López y Mónica Ribera