Qué ver en Halloween: 40 películas para disfrutar por todo lo alto en la noche de brujas.


Doctor sueño (2019)

Esta secuela de El resplandor (1980) de Stanley Kubrick es la adaptación al cine de la novela Doctor sueño (2013) escrita por Stephen King, la continuación de su novela The Shining (1977). Escrita y dirigida por Mike Flanagan, el director conocido por la adaptación de El juego de Gerald, cuenta con un más que magnífico Ewan McGregor como protagonista.
Después de los sucesos de El resplandor, Danny Torrance es ya un adulto que vive atormentado por todo lo que vivió cuando era un niño en el Hotel Overlook. Con problemas de ira y alcoholismo, que hacen eco a los problemas de su padre Jack, sus habilidades psíquicas resurgen al conocer una niña con la que comparte este don. Dan deberá enfrentarse a sus miedos a la vez que revive los fantasmas del pasado para poder ayudar a Abra con nuevas y conocidas amenazas.
Disponible en HBO Max y Amazon Prime Video.
El cuervo (1994)

Basada en los cómics de James O’Barr, El cuervo es un clásico de culto que, más allá de las historias sobre maldiciones y el morbo que ésta ha creado a su alrededor, es una de las indispensables para Halloween.
Gracias a esta cinta, la subcultura gótica llegó a su punto más álgido y ya nada fue lo mismo tras su estreno, la obsesión de muchos cuenta la historia de un superhéroe más que inusual, un músico que, un año después de ser asesinado, vuelve de la tumba para ejercer su venganza, guiado por el cuervo que le acompañó a ella y que tiene como misión la de actuar como intermediario entre este mundo y el otro.
Tras rumores y un largo parón, el remake de El cuervo será una realidad y contará con el actor Bill Skarsgard como Eric Draven, todo un acierto a mi parecer. Tendremos que esperar para ver cómo evoluciona todo y nos traen de vuelta esta historia oscura de amor y venganza.
Disponible en Filmin.
Los muertos no mueren (2019)

¿Qué podemos esperar de una película sobre zombies con Bill Murray como protagonista y Jarmusch como director? Pues de todo y nada al mismo tiempo. Este film es el colmo de lo absurdo, y entiéndase esto como algo bueno, no es ni mucho menos una película para el gusto de todos pero así es el cine de terror en todas sus variantes. Aquí encontrarás un humor muy particular y una buena dosis de ironía y sarcasmo, se podría decir incluso que es una autoparodia.
Repleta de referencias cinéfilas, nos cuenta la clásica historia de invasión zombie a una pequeña localidad norteamericana.
Disponible en Apple TV.
La Familia Addams (1991)

En esta lista no podía faltar la familia más extravagante y peculiar de la historia del cine, todo un clásico e imprescindible para Halloween. Una película muy divertida que recupera el clásico de televisión de 1964 y nos regalaba uno nuevo. Tanto la primera, como la segunda parte, nos presentaba el delirante (y oscuro) estilo de vida de un romántico matrimonio y su familia.
La primera parte, nominada al Oscar a Mejor diseño de vestuario, es un claro referente de la cultura pop contemporánea y la nueva serie, Miércoles de Tim Burton para Netflix, fue un aire fresco para esta conocida familia.
Disponible en HBO Max.
The Ring (2002)

Este remake del thriller japonés estuvo a la altura de la cinta original, y eso que llegar al nivel del cine de terror del país nipón no es nada fácil, son los principales causantes de nuestros terrores nocturnos.
La versión norteamericana consigue sobresaltarnos y mantener la tensión de una manera siniestramente bella, visualmente hablando, sin grandes estridencias ni pretensiones.
Seguimos la vida de una periodista de investigación que no cree lo que considera una especie de leyenda urbana, al parecer circula por ahí una cinta de vídeo con imágenes aterradoras, que va acompañada de una llamada telefónica en la que se predice, con una semana de antelación, la muerte de quien la ha visto. Tras la muerte de una adolescente allegada a ella, después de ver esta cinta, la curiosidad se apodera de Rachel y abre la puerta a lo siniestramente inesperado.
Disponible en Rakuten TV y Amazon Prime Video.
Drácula, de Bram Stoker (1992)

Una de mis películas de amor favoritas de todos los tiempos. En ella encontramos dos sentimientos contrarios que suelen ir de la mano en almas tan atormentadas como la de los protagonistas. De un exquisito gusto neogótico, este film, un tanto excesivo pero orgánicamente en sintonía con su totalidad, ganó varios premios Oscars, entre ellos a Mejor diseño de vestuario y mejor maquillaje.
Este Drácula de Francis Ford Coppola es un clásico imprescindible que deberías ver al menos una vez en la vida.
La historia sigue al príncipe Vlad, interpretado por el gran Gary Oldman, es ahora el Conde Drácula, tras vender su alma al Diablo al enterarse de la muerte de su amada, y a los personajes que te llevan a él. Un jovencísimo Keanu Reeves da vida a un abogado, Jonathan Harker, que viaja por asuntos de trabajo al castillo del Conde. Allí ve una imagen de la novia de Jonathan, Mina, interpretada por Winona Ryder, y queda fascinado. Cruzando océanos de tiempo, viaja hasta Inglaterra para conquistarla.
Disponible en Amazon Prime Video.
Terrifier 2 (2022)

Un caso raro como pocos, siendo la primera parte prácticamente anónima en nuestro país, solo conocida por los verdaderos adeptos del gore, Terrifier 2 consiguió hacerse viral en redes sociales por lo que se veía a las salidas del cine, gente aterrorizada.
Sin duda la fama que se ha ganado le precede y esta película no es, ni mucho menos, para el gusto de cualquiera, ni siquiera para un fan del cine de terror. Su protagonista es un slasher clásico llevado al exceso, con imágenes explicitas de sus asesinatos llenos de sangre e incluso, toques de humor negro. Y no hay que pasar por alto la creación artística del personaje, este payaso da muchísimo miedo, y asco, a partes iguales.
La primera parte es todo aquello que te puedes imaginar pero la segunda es más, y Art the Clown es resucitado por una entidad siniestra, regresa al condado de Miles, donde debe cazar y destruir a una adolescente y a su hermano menor en la noche de Halloween.
Disponible en Amazon Primer Video.
Pesadilla en Elm Street (1984)

La película que inició todo un subgénero del cine de terror, siendo una de las tres más importantes del slasher junto a Viernes 13 y Halloween, Pesadilla en Elm Street se convirtió en todo un éxito de taquilla y nos trajo la figura más mítica del cine de terror: Freddy Krueger.
Este título ochentero, es un film de culto para los amantes del terror, la que fue la novena película de Wes Craven, también nos trajo a la scream queen más importante de la década, Nancy Thompson interpretada por Heather Langenkamp, aquí es donde pudimos ver por primera vez a un jovencísimo Johnny Depp.
El film nos traslada a la calle Elm de Springwood, donde los jóvenes empiezan a morir a manos de una siniestra figura que responde al nombre de Fred Krueger. El problema es que el tal Krueger murió hace años en un incendio a manos de gente del pueblo y ahora, ha regresado con sed de venganza y deambula en un mundo en el que él que manda, puede matar sin problemas a través de los sueños.
Disponible en Movistar Plus.
Alien: el octavo pasajero (1979)

Considerada una de las mejores películas de terror y ciencia ficción jamás filmada, la obra de Ridley Scott consigue mantenerte en una línea firme entre la angustia y el suspense. Alien sigue siendo hoy en día una más que realista historia gracias al impecable trabajo técnico que tiene detrás. Otro título imprescindible.
La tripulación de la nave de carga espacial Nostromo, atiende una señal de socorro y, sin saberlo, sube a bordo una letal forma de vida extraterrestre.
Disponible en Disney Plus.
It (2017)

Una más que satisfactoria adaptación del clásico de Stephen King, la versión de Muschietti nos traslada a una versión más juvenil y excitante de la historia original, sin dejar de lado el terror y planos muy perturbadores e inquietantes, gracias a la gran actuación de Bill Skarsgard y el más que prometedor elenco de jóvenes actores que presenta el film. Esta es sin duda una versión que enfatiza mucho más los detalles de la historia y la escritura del autor.
Sigue la historia de una pandilla de amigos que, tras la desaparición de niños de su pequeño pueblo, comienzan a lidiar con sus mayores miedos a través visiones y visitas de un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos atrás.
Disponible en Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video.
Pesadilla antes de navidad (1993)

Un clásico entre los clásicos, esta película es perfecta tanto para Halloween como para revisitar en Navidad. Este cuento gótico navideño para niños y mayores escrito por Tim Burton tiene su sello indiscutible, es una animación audaz y preciosa que además, cuenta con una banda sonora impecable de la mano del grandísimo Danny Elfman. Y es que, quién no ha cantado alguna vez eso de ‘This is Halloween’.
Narra la historia de cuándo Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad y se queda tan fascinado que decide traerla al mundo de Halloween. Su visión es totalmente contraria a lo que es el espíritu navideño y en este plan, encontramos hasta el secuestro de Santa Claus. En paralelo seguimos también la vida de Sally, la novia de Jack y su atormentada vida. Descubrimos personajes increíbles con un alto grado de imaginación e ingenio.
Disponible en Disney Plus.
Batman Returns (1997)

Gotham City se enfrenta a dos nuevos y peculiares criminales: el diabólico y siniestro Pingüino, una criatura solitaria y extrañamente deformada, y la hermosa y seductora Catwoman.
Siguiendo con la estela del director Tim Burton, qué sería un Halloween sin sus creaciones, una de las películas de la saga del murciélago más famoso del mundo, Batman Returns; con Michael Keaton, Danny DeVito, Michelle Pfeiffer y Christopher Walken tenemos auténtico cine fantástico, una versión oscura con toques de humor muy interesante.
Disponible en HBO Max y Amazon Prime Video.
Get Out (2017)

Desde la productora Blumhouse, en 2017 llegó este film arriesgado a la par que fresco y extraordinario, la ópera prima de Jordan Peele es lo que todo un buen cinéfilo espera encontrar en la cartelera.
Una sátira sórdida que da paso a temas reflexivos actuales muy importantes, de una forma ingeniosa, sin pretensiones, muy bien escrita y actuada, puede pasar del humor más extraño al terror más puro.
En Get Out conocemos a un joven afroamericano que visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Al principio, todo es demasiado perfecto, son muy complacientes, incluso demasiado. Pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable.
Disponible en Netflix.
Saw (2004)

Otra saga clásica del cine de terror donde las haya, y aún muy viva en la actualidad pues acaban de estrenar la décima parte con su actor protagonista original, Tobin Bell. Con un total de diez largometrajes a sus espaldas, no hay nada como las primeras impresiones, seguro recuerdas la cara de desconcierto cuando viste por primera vez Saw, y si aún no la has visto, no esperes más.
No es nada fácil, y menos en la actualidad, que una película te atrape desde el primer fotograma, cree un retorcido puzzle que intentas resolver sin llegar a ningún puerto, para culminar con un desenlace a la altura de todo lo que estás viendo.
James Wan es un director muy astuto y Jigsaw tiene todo lo que buscas de un malo de película. Se podría decir que el punto fuerte de esta película son sus giros de guión y el terrible ingenio del protagonista. Como toda buena saga de terror, no es para el gusto de todos, pero es indiscutible que Saw se encuentra entre los ya clásicos de este género.
Adam se despierta encadenado dentro de un especie de baño o cámara subterránea abandonada. A su lado, hay otra persona encadenada, con él. Ninguno de los dos sabe por qué está allí, pero tienen un casette con instrucciones para poder ‘salir’ con vida de allí. Pero la manera es el quid de todo. Descubre que están allí por un psicópata llamado Jigsaw, y ambos, tiene más cosas en común de lo que creen. Sólo disponen de unas horas para desenredar el complicado rompecabezas en el que están inmersos y salir de allí con vida, o no.
Disponible en Amazon Prime Video.
Expediente Warren: The Conjuring (2013)

Y siguiendo con sagas de terror, una un tanto más actual y que escaló puestos entre los fans del género sin precedentes, pues hacía mucho tiempo que no disfrutábamos un tema tan clásico ,y sin asesinos en serie de por medio, James Wan lo volvía a conseguir y con The Conjuring volvió a entretenernos y hacer pasar miedo.
Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. La historia narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno.
Consiguió ser en taquilla uno de los mejores estrenos para una película de terror de la historia, y las actuaciones de Vera Farmiga y Patrick Wilson, son todo lo que puedes desear. Como de la vieja escuela, esta película tiene mucho estilo, es entretenida y madura.
Disponible en HBO Max.
Bitelchús (1988)

Cuidado con decir su nombre tres veces, a no ser que lo que quieras es que el bio-exorcista más canalla del otro mundo se presente en tu casa. Una de las comedias sobrenaturales más famosas de la historia, con el mejor Tim Burton conocido y el más que extraordinario Michael Keaton.
Un clásico que no necesita presentaciones, seguimos a un matrimonio de fantasmas que contrata los servicios de Bitelchús, un especialista en asustar mortales, para que ahuyente a los nuevos propietarios de su querida casa Victoriana.
Disponible en HBO Max.
Halloween (1978)

Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista
Todo un clásico del cine de terror ya convertido en película de culto, uno de los mejores (y más imitado) títulos del género, del gran John Carpenter con una increíble Jaime Lee Curtis. Nos trajo al slasher definitivo: es astuta, inquietante y demuestra saber muy bien cómo funcionan los mecanismos del suspense.
Disponible en Amazon Prime Video.
Hocus Pocus (1993)

Es una de esas opciones que no puedes pasar por alto en Halloween, El Retorno de las Brujas es un must para la noche de brujas, valga la redundancia. Protagonizada por uno de los mejores tríos cinematográficos, Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy, este film es una comedia muy entretenida y apta para toda la familia.
A pesar de que en su primer estreno en salas no fue el deseado, la película perdió un montón de dinero, con el paso de los años ha ido ganando fans, su segundo estreno tras la pandemia fue todo un éxito y ya es todo un reconocido clásico Disney.
Seguimos a tres brujas que fueron sentenciadas a muerte en Salem, pero un niño las convirtió en gatos negros. En pleno Halloween, las brujas han vuelto accidentalmente gracias a un niño, que estaba explorando las ruinas de su vieja casa. Su objetivo es hacer realidad su plan de conseguir la vida inmortal.
Disponible en Disney Plus.
La matanza de Texas (1974)

Visceral y cruda, así se podría definir esta película, y sin pretender mucho más que aterrar al espectador, La matanza de Texas es un clásico que abría la puerta a la conocida historia de grupo de adolescentes que intenta sobrevivir.
La sinopsis cita que un grupo de cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman algo que no es suyo. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida.
Disponible en Movistar Plus.
Scream. Vigila quién llama (1996)

Y qué sería del género de terror sin este clásico de los 1990, una época en la que convivía con otros títulos tan conocidos y del mismo mini-subgénero adolescente como Sé lo que hicisteis el último verano o Destino final. Una década en la que vimos el resurgir de las clásicas cintas de terror; ha llegado a convertirse en una de las sagas más famosas de la historia y sigue viva en la actualidad.
Un thriller que nos regaló a otro personaje icónico, escenas tan conocidas como la de Drew Barrymore al teléfono y un muy buen sabor de boca con su final (algo nada fácil para el género de terror).
Seguimos a nuestra protagonista, Sidney, que vuelve a vivir una situación angustiosa tras la muerte de su madre: hay un terrible psicópata que tiene aterrorizado al barrio, su padre está ausente y su novio está a punto de romper con ella.
Disponible Apple TV.
Rec (2007)

Rec es un ejemplo clarísimo de que el cine español sí es bueno. Jaume Balagueró y Paco Plaza tienen mucho talento, es de esas pocas películas que dan miedo de verdad, y el refrán de ‘segundas partes nunca fueron buenas’ aquí no cumple. Tanto la primera como la segunda son dignas de un buen maratón.
Cuenta con un planteamiento muy original y consigue tener cierta sensación de veracidad, es rápida y mantiene la tensión hasta el final.
La historia acompaña a una joven reportera de una televisión local, que sigue con su cámara cada noche a un grupo profesional diferente, esa noche le toca entrevistar a los bomberos. La noche transcurre tranquilamente hasta que reciben la llamada de que una anciana que se ha quedado encerrada en su casa. En el edificio donde vive, los vecinos están muy asustados. La mujer, encerrada en su piso, lanza unos gritos sobrehumanos… Esto sólo es el comienzo de una larga pesadilla.
Disponible en Netflix.
La bruja (2015)

Esta brillante y aterradora película nos traslada a la Nueva Inglaterra de 1630, un matrimonio colono cristiano, con cinco hijos, vive cerca de un bosque que según las creencias populares, está dominado por el mal. Una noche, el hijo recién nacido desaparece y sus cultivos dejan de crecer. La familia comienza a trastornarse y a volverse unos contra otros, un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano.
Disponible en Amazon Prime Video.
El exorcismo de Emily Rose (2005)

Un trabajo muy bien documentado y con una ambientación excepcional, es de esas joyas que nos da el cine de terror que no pasan desapercibidas. Lo que vivimos con esta película es el viaje entre la fe y la razón.
La Iglesia Católica tomó una decisión poco común al reconocer oficialmente la posesión demoníaca de una joven estudiante americana de 19 años. Lo vivimos a través del juicio contra el padre Moore, el encargado de tratar a Emily, y acusado de homicidio por negligencia.
Disponible en Movistar Plus.
Jujutsu Kaisen 0: La película (2021)

Para los amantes del anime y el manga, del buen cine en general y en especial, del género de terror fantástico.
Esta película de animación del director Park Sung-ho, funciona perfectamente como introducción al anime pero también de precuela, y para los seguidores de la serie, el disfrute es pleno. Considerada una de los mejores shonen de los últimos tiempos, cuenta con escenas de violencia extrema y un universo muy imaginativo de hechicería.
Cuenta la historia de Yuuta Okkotsu, un estudiante embrujado. Desde que su amiga de la infancia, Rika, murió en un accidente de tráfico, su fantasma se ha quedado con él. Pero su espíritu no aparece como la dulce chica que Yuuta conoció una vez. En cambio, se manifiesta como una entidad monstruosa y poderosa que lo protege ferozmente. Como dato a tener en cuenta, Yuuta asiste a un Instituto donde los exorcistas aprenden a combatir a estos seres.
Disponible en Crunchyroll.
Black Phone (2021)

Y como no podía ser de otra manera, de la mano de Blumhouse, llega una de las películas más angustiosas de los últimos años. Es lúgubre, muy efectiva y hay una buena dosis de sustos a pesar de que el punto fuerte es como mantiene la tensión y el suspense a lo largo de toda la historia.
Ethan Hawke da vida al enmascarado villano del film, uno que pone los pelos de punta y secuestra a Finney, un chico tímido e inteligente de 13 años. Le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas.
Disponible en Movistar Plus.
Lo que hacemos en las sombras (2014)

Tras su paso por varios festivales y llevándose el premio del público en el Festival de Sitges de 2014, esta comedia de terror (ya de culto) es un aire fresco para el espectador. Es divertida, gamberra, ingeniosa e inteligente. Firmada por Taika Waititi, el cual también participa como actor, el director nos ha devuelto el falso documental y sigue a Viago, Deacon y Vladislav, tres vampiros que comparten piso en Nueva Zelanda. Hacen lo posible por adaptarse a la sociedad moderna.
Disponible en Amazon Primer Video.
Sleepy Hollow (1999)

Otra obra brillante de Tim Burton, con Johnny Depp y Christina Ricci como pareja protagonista, es una de las creaciones más perfectas de este director gótico-romántico.
Fusiona el humor y el terror en un escenario de cuento, pero de miedo, es espeluznante pero no te hace sufrir a pesar de que tiene algún que otro momento un tanto perturbador. La trama romántica de los dos protagonistas es la guinda del pastel.
Burton nos trajo la historia del jinete sin cabeza, a finales del siglo XVIII un investigador de Nueva York, que utiliza métodos poco convencionales para la época, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en esta leyenda que tiene atemorizado al pueblo.
Disponible en Sky Showtime.
Verónica (2017)

Otra obra española de la mano de Paco Plaza, llega Verónica, inspirada en una historia real sucedida en el madrileño barrio de Vallecas en los años 90. Tras hacer una ouija con unas amigas, una adolescente es atacada por aterradoras presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia.
Ganadora de varios premios Goya, Plaza explora el terror una vez más con maestría. Tenemos sustos, una gran puesta en escena, buenas actuaciones y una historia que se hace cercana, muy nuestra.
Disponible en Netflix.
El secreto de Marrowbone (2017)

Un thriller que juega con el drama familiar y el terror psicológico, con un final inesperado, el giro que la historia necesita para estar completa. Del director español Sergio G. Sánchez, se nos presenta una obra muy entretenida y efectiva.
Sigue a cuatro hermanos, que temen ser separados tras la muerte de su madre, se esconden del mundo en su abandonada granja, un lugar cuyas viejas paredes esconden un terrible secreto.
Disponible en Amazon Prime Video.
Anarchy: La noche de las bestias (2014)

Es espeluznante como en ocasiones, una historia de ficción puede parecer tan real; algo que podría ser palpable en la sociedad actual. La Purga fue un shock y toda una grata sorpresa para los amantes del terror, algo nuevo y convincente; pero su segunda entrega todavía fue mejor.
Un mundo en el que existe un día al año en el cual puedes cometer cualquier crimen sin consecuencias, como siempre, el más desfavorecido es el que pierde.
Un film aterrador, y no por los sustos. Con una premisa muy fuerte y contundente, la saga de La Purga no es apta para el más sensible.
Disponible en Netflix y Amazon Prime Video.
Gokseong (2016)

Por supuesto en la selección no podía faltar una obra de los maestros del terror. En este caso aterrizamos en Corea del Sur, un país que se ha vuelto muy popular en los últimos años y en este último, por su gran contenido de ficción.
El extraño no alcanzó la fama de films como Train to Busan pero sin duda, esta historia de Na Hong-jin merece ser conocida. En 2016 ganó varios premios, entre ellos a Mejor película asiática y mejor fotografía en el Festival de Sitges.
La película no tiene en sí un único sentido lógico y es toda una maestría en el uso del suspense, te deja confuso y boquiabierto. Tiene un brillante despliegue visual y estético, la fotografía roza la perfección; es toda una sorpresa.
Vivimos la historia de la vida de un pueblo coreano que se ve alterada por una serie de asesinatos salvajes y misteriosos. Los rumores y las supersticiones se propagan a causa de la presencia, desde hace poco tiempo, de un anciano extranjero que vive como un ermitaño. Sin éxito, algunos habitantes del pueblo buscan a un chamán. Jong-Gu, un policía cuya familia está directamente amenazada, también cree que se trata de crímenes sobrenaturales.
Disponible en Amazon Prime Video.
The Rocky Horror Picture Show (1975)

Desde su estreno, sus proyecciones son toda una fiesta y por qué no, este año puedes montarte tu propia fiesta al estilo del doctor Frank-N-Furter.
Convertida en la película de culto por antonomasia, sigue manteniendo todo su encanto. Un despliegue de divertida y a veces absurda libertad, alta y transgresora energía sexual con una mezcla de glam-rock y canciones de musical.
Seguimos a un inmejorable Tim Curry, que vive en un castillo, entregado a la fabricación de una especie de Frankenstein cuando éste recibe a dos inesperados visitantes resguardándose de la tormenta.
Disponible en Disney Plus (el doctor Frank-N-Furter ya es toda una princesa Disney).
Donnie Darko (2001)

Un adolescente y un tipo disfrazado de conejo al que solo él puede ver tienen que detener el Apocalipsis.
Una pequeña obra maestra que en su momento no obtuvo la respuesta deseada, el director Richard Kelly (con tan solo 25 años de edad) hizo de su ópera prima un viaje entre la clásica ciencia ficción y los recuerdos de su adolescencia; esto la elevó a película de culto. Encontramos a un jovencísimo Jake Gyllenhaal que se adentra en una historia de drama psicológico.
Disponible en Amazon Prime Video.
Becky (2020)

Algo así como la versión de Solo en Casa para adultos, Becky es una película para los fanáticos del terror, el gore y los toques de humor absurdo. Es divertida, entretenida y no se hace pesada, eso sí, no es para el gusto de todos.
Vemos a Becky, una adolescente que pasa unos días con su padre y todo toma un rumbo inesperado cuando un grupo de convictos aparece de repente en sus vidas.
Disponible en Movistar Plus y Amazon Prime Video.
Constantine (2005)

John Constantine ha estado en el infierno y ha vuelto. Nació con un don que no deseaba, la capacidad de reconocer claramente a los ángeles y a los demonios híbridos que andan por la Tierra bajo un aspecto humano. Él patrulla la frontera terrenal entre el cielo y el infierno, esperando en vano ganarse la salvación enviando a los esbirros del diablo de vuelta a las profundidades.
Keanu Reeves no tiene competencia cuando se trata de interpretar a este tipo de personajes, atormentados melancólicos con una dosis de humor negro teológico. Esta película no permite que te aburras y sus efectos especiales son realmente buenos.
Disponible en HBO Max.
El protegido (2000)

Es poco habitual encontrar entre tanta variedad una película que consiga hacer que te claves en el asiento y que desees verla de nuevo nada más aparecer los créditos finales.
La cinta narra la historia en paralelo de dos figuras extremas, del héroe y del villano, de David Dunn interpretado por Bruce Willis y Elijah Price, por Samuel L. Jakcson. Sin embargo, aunque la película es más un retrato del primero, nos quiere trasladar a la visión enfermiza del segundo y ahí es donde llega la fantasía. Tras un accidente de tren, todos los pasajeros resultan muertos menos ellos dos y Elijah le plantea una teoría de por qué sigue vivo.
Una adaptación de los cómics que culminó con Múltiple y Glass, lo que consiguió el director por aquel entonces no fue fácil, las adaptaciones de los cómics de superhéroes todavía no dominaban el panorama mundial como ahora. Unbreakable consiguió crear una historia de superhéroes a la que no le hace falta nada del mundo fantástico de los cómics, una que se puede vivir en la vida real a través del cine.
Disponible en Disney Plus.
Los otros (2001)

Una de las mejores películas del director Alejandro Amenábar, con la actriz Nicole Kidman como protagonista, estuvo nominada a varios premios internacionales muy importantes y entre ellos, se llevó un total de 8 premios Goya en los que incluye Mejor película, director, fotografía y guión original.
Es una película que disfrutas, crea tensión, vives y está realizada con mucho gusto, meticulosamente pensada y creada, hasta el más mínimo detalle en efectos y sonido está perfecto.
Nos vamos al final de la Segunda Guerra Mundial, el marido de Grace, la protagonista, no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Como normal, la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.
Disponible en Disney Plus, Movistar Plus y Amazon Prime Video.
Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet (2007)

El que fue el regreso del Burton más oscuro desde Sleepy Hollow, cuenta la historia de un barbero asesino y una pastelera mugrienta, que de una forma melancólica y sangrienta, retrata la superación de la lucha de clases, y como no, el amor.
Tal vez una obra maestra de este director de alma gótica, es una de las mejores películas musicales contemporáneas, donde podemos disfrutar de una increíble Helena Bonham-Carter. Una cinta poco predecible, visualmente excelente y excéntrica. Y bueno, Depp está simplemente maravilloso.
Disponible en Apple TV.
Martyrs (2008)

Esta película del director Pascal Laugier es de las pocas que consigue perturbarte y hacer que se te revuelva el estómago como ninguna. Muy en la línea de las películas francesas de terror extremo de los últimos tiempos, no es apta para cualquier público, y esto no es un decir.
Narra la historia de Lucie, una niña desaparecida un año antes, la cual encuentran en un estado catatónico e incapaz de explicar lo que le ha sucedido. En la actualidad se encuentra, junto a una amiga, en casa de una familia burguesa que esconde un sótano con el experimento más inquietante jamás concebido.
Como dato, para ubicar el nivel de inquietud que transmite esta película, hay una escena en la que una mujer descubre lo que nos espera después de la vida, al contarlo a una tercera persona ésta se pega un tiro.
Disponible en Movistar Plus.
One cut of the dead (2017)

No hay un solo pero en esta película japonesa. Un auténtico film de muertos vivientes. Es subversiva, es divertida, absurda, nunca has visto algo igual; Ueda cuenta con una mente brillante y trae una de las mejores comedias sobre zombies de la historia a la par que, posiblemente, una de las mejores películas de cine independiente vista en décadas.
La sinopsis es tan sencilla como: la grabación de una película de serie B de muertos vivientes es interrumpida por un auténtico apocalipsis zombi.
Un clásico del género de terror que no puedes pasar por alto.
Disponible en Movistar Plus.
16 de octubre de 2023
Macarena López