Phoebe Philo es una diseñadora británica conocida por su trabajo en la industria de la moda de lujo. Nació en París en el 1973 y creció en Inglaterra, por lo que su creatividad parte de dos grandes capitales de la moda, algo que sin duda, ha marcado el estilo de sus prendas. 

Philo se interesó por la moda a una edad temprana y decidió seguir ese camino estudiando en la prestigiosa universidad Central Saint Martins donde se graduó en Diseño de Moda. 

Su trayectoria en la industria comenzó en la década de los 90, en concreto en el año 1997 siendo la mano derecha de la mismísima Stella McCartney en la maison Chloé. Cuatro años más tarde, y tras demostrar su gran talento, ascendió como directora creativa y consagró los que han sido los años más célebres de la firma hasta la llegada de la actual directora, Grabriela Hearst.

Bajo el liderazgo de Philo, Chloé experimentó un renacimiento y se convirtió en una marca de moda de renombre mundial. Su estilo minimalista y moderno, combinado con un enfoque femenino y sofisticado, atrajo la atención de toda la industria y de los amantes de la moda. 

Durante su tiempo en Chloé, Philo lanzó varios diseños muy exitosos, incluyendo el icónico bolso Paddington, que se convirtió en un objeto de deseo para muchas it girls del momento. 

En 2006, la diseñadora decidió dejar Chloé para pasar más tiempo con su familia y se mudó a Londres con su marido abriendo así, si quererlo, un debate al tomarse un descanso para criar a sus hijos. Algo que hoy en día sigue dando de qué hablar (y en cualquier ámbito laboral), Philo habló sin miedo ni tapujos de la conciliación en una de las industrias más exigentes. 

Phoebe Philo Celine Show Spring 2015 cortesía Vogue Runway
Chloé Spring 2005 ready-to-wear (The Paddington Bag) cortesía Vogue Runway

Sin embargo, en 2008, volvió por la puerta grande y fue contratada por la casa de moda francesa Céline, propiedad del grupo LVMH, para revitalizar la firma. Philo se convirtió en directora creativa de Céline y logró transformar la marca en una de las más influyentes y exitosas de la industria, hizo de nuevo lo que mejor se le daba, todo lo que ella creaba se convertía en tendencia inmediata sin que nadie lo pusiera en tela de juicio. 

Con ella al mando, Céline se caracterizó por su enfoque minimalista, de líneas limpias y prendas sofisticadas. Su diseño reflejaba una estética contemporánea y femenina que resonó con las mujeres de todo el mundo. Diseños hechos por una mujer para las mujeres de todo el mundo, de cortes sencillos y de una amplia versatilidad, siempre contaban con un ‘oh’ final que hacía de ellos algo especial, tenían este punto arty muy característico de Philo

Sus creaciones se volvieron populares entre las celebridades y las amantes de la moda del momento, y Céline se convirtió en sinónimo de elegancia discreta, lo que ahora volvemos a desear, el famoso lujo silencioso.

Celine Fall 2017 ready-to-wear cortesía Vogue Runway
Campaña Celine 2015 con la escritora Joan Didion fotografiada por Juergen Teller

Es en 2017 que Phoebe Philo anuncia su salida de Céline, lo que causó una gran conmoción en la industria de la moda. Su partida dejó un vacío en la marca y a muchos admiradores esperando alguna señal de su próximo proyecto en la industria. 

Entre algunos de sus muchos logros, en 2010 la creativa ganó por segunda vez el premio a Mejor Diseñadora del año en los British Fashion Council. Hablamos de una diseñadora que ha vestido y se la ha relacionado con mujeres tan influyentes como Sofia Coppola, Lucy Chadwick o la bailarina Marie-Agnès Gillot.

A ella le debemos el armario de la mujer del siglo XXI, y sin exagerar. Sus diseños atemporales forman parte de lo que conocemos colectivamente como armario cápsula. Abrigos de corte masculino, jersey de cuello vuelto, pantalones de pinza, zapatos planos, lo que era su ADN. 

Creó diseños tan icónicos como las sandalias de pelo o los mules de tacón geométrico, el vestido Yves Klein de la colección de primavera 2017 de Céline, inspirado en el trabajo del artista francés Yves Klein y su obra Anthropométries de l’époque bleue o las prendas de cuero. 

Ella rediseñó una mujer no sexualizada y buscaba el poder femenino mediante otros procesos creativos. 

Celine Spring 2017 ready-to-wear cortesía Vogue Runway
Celine Spring 2018 ready-to-wear cortesía Vogue Runway

¿Por qué es tan importante y deseada la vuelta de Phoebe Philo? Hay muchos motivos y casi todos, revisitando su trayectoria, están más que expuestos. 

Demostró que el menos es más en el mundo de la moda, en una época que el mundo iba en otra dirección, y que para encontrarte a ti misma en calidad de diseño no hacía falta mucho. Nos enseñó que la elegancia venía de la simplicidad, y que el diseño podía ser vanguardista también en este campo. A cada desfile, más adeptos de la moda se unían entre sus filas y uno de los looks más esperados era el que ella misma llevaba cuando salía a saludar. 

Esto seguramente te suene mucho porque la nueva era a la que estamos llegando bebe mucho de estas premisas, y que Philo vuelva, no es casualidad. 

Algo que elevaba sus diseños eran los accesorios, es conocida por darle protagonismo y aportar ese punto artístico a través de ellos. Creó los modelos de calzado más excéntricos del momento, de los cuales hoy en día, muchos se han convertido en fuente de inspiración para firmas como Loewe o Bottega Veneta.

Se la conoce por ser una mujer muy discreta en muchos aspectos de su vida, por supuesto algo que siempre ha trascendido a su entorno laboral y por ello la diseñadora nunca ha contado con redes sociales tales como Instagram (o al menos de manera pública), tan importantes e influyentes en el sector hoy en día. Esto hizo de ella un personaje misterioso y jugó a su favor haciendo su figura pública más atractiva para el mundo de la moda

Hoy en día esto nos recuerda a firmas como Bottega Veneta que no tienen cuenta de Instagram propia y nos parece de lo más novedoso y aún así, está muy presente en redes gracias a cuentas de usuarios que son fans de la marca, algo que también sucede con el trabajo de Philo.

Hay dudas todavía de cómo gestionará esta parte del negocio Phoebe Philo, si seguirá su impronta original de outsider o usará las redes de una manera diferente y más adaptada a sus ideales. Lo que hay que tener claro, es que al tratarse de una nueva marca, la estrategia de marketing en redes será fundamental y perteneciendo al grupo LVMH habrá que cumplir seguro una serie de estándares. 

Celine Spring 2013 ready-to-wear cortesía Vogue Runway
Celine Spring 2013 ready-to-wear cortesía Vogue Runway

Las últimas y muy excitantes noticias que tenemos de su regreso, vienen de la mano del portal WWD, adelantan que el entorno más cercano de Phoebe Philo volverá con ella y un rostro muy conocido de los años 2000 será imagen de la marca. Hablamos de la modelo canadiense Daria Werbowy, popular por algunas de las campañas más importantes y recordadas de Céline. Posiblemente una de las uniones más esperadas de la próxima temporada. 

La que se consagró como la reina del lujo silencioso tiene a toda la industria en vilo y mientras  esperamos el ansiado regreso de la diseñadora, seguimos teniendo su legado e inspiración en los trabajos de grandes diseñadores como Rejina Pyo, y sus pupilos Matthieu Blazy y Daniel Lee

Daria Werbowy Spring 2013 Campaign by Juergen Teller

3 de julio de 2023

Macarena López